Tribunal amplía plazo de investigación contra exgobernadora Macías por presunto fraude al fisco


El Juzgado de Garantía resolvió acoger una solicitud para ampliar el plazo de una investigación vigente en contra de la exgobernadora regional Andrea Macías, lo que permitirá al Ministerio Público tener más tiempo con el objetivo de recabar nuevos antecedentes sobre una presunta participación de la exautoridad en el delito de fraude al fisco.
Cabe recordar que esta investigación es parte de una querella presentada por el diputado René Alinco en contra de la exgobernadora de Aysén, luego de que la Contraloría General de la República constara una serie de irregularidades al interior del GORE durante la gestión de Macías y que están detallados en el Informe Final Nº 322-2024.
Entre las irregularidades que salieron a la luz, está la intervención directa de la exautoridad en la asignación de recursos públicos del FNDR a favor de una fundación presidida por quien fuera su proveedor de campaña electoral, sin cumplir los requisitos legales, presupuestarios ni técnicos exigidos por más de 27 millones de pesos.
Sin embargo, el parlamentario agregó a lo anterior nuevos antecedentes a propósito del Informe Final Nº 877/2024 de la Contraloría Regional de Aysén en el que se develan irregularidades similares, como transferencias sin rendición de cuentas, proyectos financiados que no se ejecutaron, uso indebido de vehículos fiscales o promoción política con recursos públicos.
Para el diputado Alinco, "la ampliación de la querella, basada en un nuevo informe de Contraloría, confirma un patrón: como en el caso del exalcalde Huala, la Contraloría detectó irregularidades y el tribunal ordenó al Ministerio Público investigar por presunto fraude al fisco".
El parlamentario afirma que "lo denunciado en la primera querella no era un hecho aislado, sino que forma parte de un patrón de irregularidades que ahora deben ser investigadas en toda su magnitud", según indica en un comunicado de prensa.