Redacción, Diario El Divisadero
Cuando mejoran las condiciones climáticas y sobre todo en esta época, los vecinos y vecinas del sector Pedro Aguirre de Puerto Aysén sufren con los malos olores, que sería emanados desde una planta de lavado de redes, ubicada en calle Pangal justo donde se inicia lo que se ha llamado el "barrio industrial".
El presidente de la unidad vecinal, Carlos Arteaga, se refirió a una carta enviada a las autoridades, con el fin de que se intervenga frente a esta preocupante situación.
"Hemos emitido un comunicado a las diferentes autoridades locales a objeto de que se cumpla lo que está establecido en la normativa respecto del cuidado de la salud de las personas y vivir en un ambiente libre de contaminación. Porque acá se ha querido tergiversar un poco la situación, los vecinos llegaron primeros que la industria y luego lo que sucedió es que le colocaron el barrio industrial, nos colocaron el barrio industrial aquí en la calle Pangal y eso se ha ido haciendo en el tiempo que se instalen industrias que son contaminantes directamente, que emiten malos olores y que al final del día generan una afectación profunda de las vecinas y las vecinos, sobre todo aquellos que tienen problemas, dificultades de salud".
Hay vecinos con serios problemas de salud y esta situación de los malos olores les afecta aún más, por ello, piden que los organismos fiscalizadores trabajen en terreno, agrega Carlos Arteaga.
"Vecinos con problemas respiratorios, cardiacos, diabetes, que se descompensa producto de los malos olores, de pasar las noches sin poder dormir, de no poder descansar tranquilo, porque no pueden abrir ni las ventanas de sus casas para ventilar producto de que se llena de malos olores. Entonces, lo que nosotros estamos requiriendo por un lado de la delegación provincial es que convoque a los equipos fiscalizadores de la superintendencia de servicios sanitarios, de la seremi de medio ambiente, de la seremi de salud, a objeto que se genere un plan de fiscalización en este sector en toda la calle industrial en aquellas empresas que realizan movimientos relacionados con materias orgánicas y que cumplan con la normativa que está establecida, porque su misión es velar por el bienestar de los vecinos".
El llamado también va para las autoridades comunales, afirmó el dirigente, "al municipio que a través del cuerpo de concejales y del alcalde, pueda de una vez por todas modificar el plan regulador de Aysén que mantiene esta zona como zona industrial y en verdad es un sector residencial. Lo ha sido así desde los años 40, 50 que se comenzó a poblar, la industria llegó mucho después. Por lo tanto, necesitamos también que se frene el crecimiento y la acción de más industrias que generan malos olores que en este minuto se vuelven a sentir porque depende mucho de la condición de viento".
Carlos Arteaga, dijo también que han sostenido reuniones con la propietaria de la empresa de lavado de redes, con el fin de que se busquen las alternativas que disminuyan la emisión de los fuertes olores, algo que se ha acordado con la empresaria, pero lamentablemente el problema persiste.
Otros vecinos y vecinas, insisten que esta situación ha permanecido en los últimos años, llaman a los entes fiscalizadores a que hagan su trabajo, ya que, a ratos y en otras oportunidades gran parte del día, deben convivir con estos fuertes olores.
Otros pobladores del sector Pedro Aguirre Cerda, dicen vivir décadas en el lugar y antiguamente no sucedían estas cosas, por ello, piden intervención de las autoridades, crear una mesa trabajo y cumplir los compromisos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.




















