Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

¿Y dónde la discusión sobre crisis climática ante la tormenta y el vendaval?

Patricio Segura Ortiz, Periodista. psegura@gmail.com

El clima pegó fuerte en estos días en Aysén.   A pesar de los informes, anuncios y advertencias, una vez más la naturaleza desafió el habitar en ciudades y poblados, y también de quienes vivimos en la ruralidad.  Vientos disfrazados de tornado, lluvias como cortinas llenas de humedad e insólita nieve primaveral (para solaz de extemporáneos teros) fueron parte del menú de estos primeros días de octubre cuando pensábamos que el invierno había quedado atrás.

Nada en todo caso que no se haya visto antes, claro está.  Que el que se apura en la Patagonia pierde el tiempo se hizo carne nuevamente, con cortes de ruta por doquier: árboles caídos, crecidas de ríos y esteros, rodados y aludes inundaron la cotidianeidad.  Por momentos en casa (acá por el desagüe del General Carrera) se cortó el paso hacia Chile Chico, Cochrane y Puerto Tranquilo.  "El mundo quedó aislado" habría dicho mi padre, que cuando nos cortaban el teléfono nos alentaba exclamando que, en realidad, eran los otros, de más allá, quienes habían quedado incomunicados… de nosotros.

Pero no hay que romantizar, por muy baqueanos que se consideren algunos.  La interrupción vial, eléctrica o de las comunicaciones complica la vida de personas y animales. Y en algunos casos, la pone en riesgo.  La modernidad (trabajos, suministros, alimentación, ganadería, horticultura, salud) requiere de estos servicios, más allá de que, hace 40 o 50 años, no fueran esenciales.  Eran otros tiempos. Y otras las necesidades.  Aunque, quizás, no tanto.

Porque todos los años ha llovido más menos fuerte en Aysén, por algo el verde es lo predominante (sin olvidar el blanco de los glaciares tampoco).  Entonces, si esto es tan común (y en ciertos sectores moneda corriente), ¿por qué esta semana se volcó con tanto estrago?  Mal que mal, si hay algo en la Patagonia es agua.

Una forma de abordarlo, además de reclamarle a un Estado poco previsor, es posar la mirada en el cambio climático de origen antrópico.   El que puesto sobre nuestro habitar calificamos de crisis climática, más bien.  Porque no es la naturaleza la que está en problemas.

Que nieve y llueva con alevosía cuando no tiene que nevar ni llover es parte del embrollo.  El suelo descongelado es menos resistente (por algo las veranadas son esponjosas) y presenta mayor susceptibilidad a desprendimientos y derrumbes.  Similar problema ocurre con los caudales en épocas inusuales, así como frío y calor extremos en estaciones no ambientadas a ello.

No es, solamente, el alza global de temperatura el que nos afecta. Es el desorden climático.  El que arrasó la huerta de una amiga producto del barrial que bajó del cerro en los pasados días.

Para prevenir de verdad (una vez superada la emergencia), justo es reflexionar también sobre las soberanías. No sólo la de la bandera y el escudo.  Hablo de las que nos permiten acceder a los elementos fundamentales para la vida: alimentos, energía, agua.  En ello, generar las condiciones para su autoproducción y autogeneración, para que cuando se corte la ruta o caiga un poste sobre el tendido a cientos de kilómetros de distancia, no quedemos sin comida ni energía.

Hoy, cuando escuchamos más caminos, más tendidos, más interconexión, sería bueno planificar también pensando en avanzar en autonomías, no libertarias, como tan de moda está, sino comunitarias, que son las que nos protegerán cuando, cada vez más, el clima desborde por sobre el barandal de nuestra sociedad.

 

Clima Región de Aysén Sistema frontal
Noticias Recientes
La Junta impulsa identidad culinaria con innovador curso de conservación de carnes y gastronomía
Todo un éxito encuentro paralímpico familiar organizado por escuela Despertar
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Cerco impide acceso a río Baker y lago Bertrand: Vecinos piden intervención de Bienes Nacionales
Gobierno presenta a primera seremi de Ciencias en Aysén
Temporal: Gobierno declara alerta roja para las provincias General Carrera y Capitán Prat
Formulan 2 cargos contra Patagonia Ridge SpA por obras de drenaje en humedales sin permiso ambiental
Avisos económicos
BUSCO CASA DE ACOGIDA
BUSCO CASA DE ACOGIDA Para Adulto Mayor Contactar al 9 26298638 ? 9 36683902
9 26298638 ? 9 36683902
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales