Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Editorial
Aún queda tiempo para exigir una mejor gestión al Gobierno
Editorial, Redacción
12-09-2025

Comenzamos a transitar el último trimestre de este año 2025 con noticias económicas mejores que las del año pasado a igual fecha y con la convicción colectiva de querer ver más y mejores señales de repunte y percibir una mejoría en la gestión gubernamental, para que así comiencen a materializarse los proyectos que la administración prometió y que aún, por diversas razones, no se han podido poner en marcha.

Se trata de aspectos claves para poder hablar efectivamente de reactivación económica, una meta que hoy se ve muy lejana y que en esta parte del país parece que se torna aún más compleja al depender en gran medida de loa inversión pública, la que por cierto no vive un buen momento y se ha transformado en el problema que más agudiza esta condición de estancamiento.

Y lo hemos reiterado insistentemente, ya es urgente pasar de las arengas a la acción, porque más allá de los buenos propósitos, la impaciencia ciudadana se justifica con creces, y por cierto, la paciencia también se agota, y la capacidad de entender y de esperar, da paso a la frustración y el pesimismo. El comercio, la acuicultura, los servicios y prácticamente todos los rubros productivos regionales, salvo la minería, viven momentos difíciles, incluso el cierre o la quiebra en casos más extremos, ha sido el único camino que algunos han podido transitar, lo que deja en evidencia que estas complejidades no son una invención de la prensa ni de la oposición, sino que una realidad tangible y complicada. 

El Presidente Gabriel Boric y sus antecesores/as elegidos democráticamente, han planteado una misma meta; desarrollar este territorio austral, sacarlo de su rezago y generar condiciones para que ese proceso sea rápido y sostenido. Pero la realidad contrasta con esas buenas intenciones, y en el actual escenario, es más que evidente que la región de Aysén es la que más necesita del empujón estatal, la que más requiere de un esfuerzo adicional del Gobierno para poder salir de su subdesarrollo respecto al resto del país. 

Sabemos que se trata de un problema estructural y complejo de resolver, pero parece agudizarse mucho más cuando desde el mundo político se adoptan posiciones extremas, a veces irreconciliables, y se pierde de vista el gran objetivo que es mejorar las condiciones de vida de la gente.

Por ello de nada sirven las confrontaciones, ya que nos llevan a un descontrol, a una polarización ideológica que no contribuye a la paz social, y que a la larga genera efectos negativos que afectan a todos los habitantes de la región de Aysén

La historia es objetiva y llevamos años esperando que los gobiernos se atrevan a proponer un modelo de desarrollo más eficiente y sostenible que permita a la región de Aysén dejar de ser la más subdesarrollada del país, dejar de ser la más castigada por tener poca población y la más postergada cuando se trata de priorizar proyectos relevantes que impacten contundentemente en el desarrollo regional. 

 

Gobierno Gestión
Noticias Recientes
Ahora: Accidente en puente la Zaranda habría dos lesionadas
Tribunal Ambiental da la razón a salmonera Cooke y cuestiona duramente actuar de la SMA
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Vecina pierde litigio por terreno y espera que Municipio saque grandes bloques de cemento
En Villa O'Higgins proponen cambiar nombre al aeródromo local y llamarlo "Capitán Sergio Hidalgo Leiva"
Control vehicular: Carabineros detiene a sujeto con arma, municiones y droga
Trece muertes por siniestros viales en 2025: "Responden a conductas humanas"
Avisos económicos
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Orden de No Pago de cheques
Se da Orden de No Pago, por Extravío a los Cheques N° 8861788 y el N° 8861789, de la CUENTA CORRIENTE N° 84300170845, del BANCO ESTADO Sucursal Coyhaique
BANCOESTADO COYHAIQUE
Se necesita Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 36 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales