Aumento de enfermedades respiratorias preocupa a las autoridades: llaman al autocuidado y vacunación


Durante las últimas semanas, a nivel regional, los distintos equipos de la red asistencial han corroborado el aumento en la circulación de diversos virus que han afectado la salud de niños y adultos mayores, principalmente en todo lo relacionado a enfermedades respiratorias, tal como ocurrió con niños en Villa O'Higgins y La Junta, donde la capacidad de atención se ha visto sobrepasada por la gran cantidad de consultas.
Por esto, los equipos de epidemiología de la Seremi de Salud se desplegaron por la región con el objetivo de evaluar la situación en terreno y reforzar las medidas de autocuidado en la comunidad.
El epidemiólogo de la Seremi de Salud, Marco Acuña, fue enfático en reiterar la importancia de extremar las medidas de autocuidado. "Las enfermedades respiratorias son comunes en esta época del año. Sin embargo, cuando se producen en lugares donde existe una alta aglomeración de personas como centros educativos infantiles, escuelas o albergues de adultos mayores, se deben adoptar medidas inmediatas con el propósito que estas enfermedades no se propaguen al resto de la comunidad. Una consulta temprana a los centros de salud, mantener un lavado de manos constante, el uso de mascarilla por los sintomáticos respiratorios y la limpieza de superficies en lugares con personas enfermas, son medidas básicas para el cuidado del resto de la población", puntualizó.
Los equipos de epidemiología se reunieron con los equipos de salud local y parte de la comunidad de Villa O'Higgins (ver foto principal), con la finalidad de informar de la evolución del brote comunitario y responder las consultas y requerimientos de la población.
De igual modo, un segundo equipo de epidemiología se trasladó hasta la localidad de La Junta en la zona norte de la región, donde junto a la Seremi de Salud, Gloria Águila Schmeisser, se realizó una visita al Cesfam de la localidad, reuniéndose con profesionales del centro asistencial, además de sostener un encuentro con vecinos de la localidad para aclarar sus dudas respecto a la circulación viral y medidas de autocuidado en la comunidad.
"Reiteramos la importancia del autocuidado frente a las enfermedades respiratorias, lo que, sumado a una consulta oportuna en los centros de salud, puede incidir directamente en el control y cuidado de estas enfermedades. Es por eso que el uso de mascarilla y lavado de manos, son medidas que debemos mantener, especialmente en estas fechas donde el invierno aún no termina en Aysén", indicó la Seremi Águila.
Los equipos de vigilancia epidemiológica continúan monitoreando las consultas respiratorias a lo largo de toda la región, lo que sumado a los procesos de inmunización temprana con el anticuerpo monoclonal NIRSEVIMAB para prevenir la infección por el virus sincicial respiratorio en los lactantes y recién nacidos, además de las vacunas contra la Influenza o el Covid19, han permitido proteger a la población más vulnerable durante este invierno.
Reunión con el equipo del Cesfam de La Junta