Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

Boletín 15589-07: Avanzando un paso y retrocediendo dos

Francisca Riffo Ayala, Abogada Defensora Penal con especialidad en adolescencia Defensoría Regional de Aysén
Defensoría Penal Pública, -

Hace unos meses atrás escribí, en este mismo espacio, sobre el proyecto de ley que busca rebajar la edad de imputabilidad de nuestros adolescentes, de lo peligroso que puede resultar someter demasiado temprano a nuestros menores de edad a un proceso penal que, muchas veces, no se enfoca en su resocialización, sino que en imponerles un castigo. Sin embargo, este no es el único proyecto de ley preocupante.

Existe además un proyecto de ley que busca, en palabras simples, el aumento de sanciones para adolescentes que cometan delitos de mayor gravedad, como homicidio, secuestro y tortura. Me refiero al Boletín 15589-07. Respecto a este, el 1 de septiembre, la Defensoría de la Niñez, publicó un comunicado oficial, que más bien puede leerse como una advertencia, respecto a las consecuencias negativas que su implementación puede acarrear.  

Uno de los puntos sobre el que la Defensoría de la Niñez advierte, es cómo este proyecto de ley va en contra del eje central del nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, que es, justamente, la reinserción social. 

En mi calidad de defensora penal con especialidad en adolescentes, coincido plenamente con el planteamiento de la Defensoría de la Niñez. Primero, porque sin haberse estudiado resultados concretos respecto a la gran modificación que ya le hicimos a la ley de responsabilidad adolescente, que ni siquiera se encuentra vigente en todo el país, estamos buscando endurecer sus sanciones. Y segundo, porque la respuesta al fenómeno de la delincuencia juvenil no es la imposición de castigos más severos.

La ley 21527 trajo un cambio esquemático al sistema de responsabilidad penal adolescente, buscando la implementación de un Servicio para y con los jóvenes, con intervenciones especializadas y, más importante, personalizadas. Cabe preguntarse entonces ¿para qué este gran cambio si vamos a contradecir la esencia misma de una institución que apenas ha comenzado a operar? 

Por otro lado, la Defensoría de la Niñez hace presente que no hay evidencia que demuestre que el endurecimiento de las penas sea una medida efectiva para reducir la delincuencia, lo que desmiente la lógica detrás del proyecto de ley, como es la preocupación por el aumento de involucramiento de adolescentes en delitos graves. 

Muy por el contrario, los estudios muestran que un modelo focalizado en la intervención psicosocial, en la inserción educacional y laboral de los jóvenes, es mucho más efectivo en materia de reinserción social, que es la apuesta que trae consigo el Servicio Nacional de Reinserción Juvenil y la ley 21527.

Es como si avanzáramos un paso y retrocediéramos dos. Por un lado, tenemos una institucionalidad fresca, que parecía traer un aire esperanzador para un verdadero cambio de paradigma en el sistema. Y por otro, volvemos a caer en la criminalización de la adolescencia. 

Cuando un adolescente llega a un proceso penal es porque el sistema falló; es porque, como sociedad, llegamos demasiado tarde. Por ello, me parece importante enfatizar lo transcendental que son las políticas de prevención, es ahí donde debemos centrarnos, en buscar las causas que están detrás de la conducta delictiva, y que nos llevan a discutir la sanción que debemos imponerle a un joven que no requiere un castigo, sino una oportunidad. 

 

Columna - Defensoría
Noticias Relacionadas
Defensa Penal Especializada para Adolescentes
Populismo penal
Noticias Recientes
Campaña: Retiran más de 20 toneladas de baterías en desuso en comuna de Aysén
Plan Nacional de Búsqueda: Entregan carpetas de calificación a familiares de detenidos desaparecidos
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Idearon maniobra para saltarse dictamen: Cómo actuaron exautoridades formalizadas por fraude al Fisco
Tribunal amplía plazo de investigación contra exgobernadora Macías por presunto fraude al fisco
Concejala acusa a alcalde Keim de "improvisación e intento de pasar un gasto millonario por la ventana"
Detienen a colombiano con más de cinco kilos de cocaína en ruta marítima
Avisos económicos
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 3078043 - 3078044 de la cuenta corriente N° 95020276 del Banco Bci Puerto Aysén
BANCO BCI PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 7489961 - 7489962 de la Cuenta Corriente N° 84100006986 del BancoEstado oficina Puerto Aysén.
BANCOESTADO PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío a los cheques números 5625003 - 5625004 de la Cuenta Corriente N° 2800207509 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío al cheque número 1891141 de la Cuenta Corriente N° 2812201410 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
arrienda cómoda y acogedora casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56 9 89062683
+56 9 89062683
DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA
COLEGIO REQUIERE DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA ENVIAR CURRICULUM VITAE A:  cvalboradacoy@gmail.com
cvalboradacoy@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales