Bomberos llama a despejar las calles cuando acuden a emergencias


Tras el lamentable hecho donde falleció una menor de 12 años, en el sector alto de Coyhaique, quedan a la vista algunas situaciones que es importante que todos tengamos en cuenta cuando ocurre un incendio, accidente o un hecho de gravedad, por ejemplo, el acceso que deben tener al lugar los organismos de emergencia.
En las distintas ciudades existen calles, pasajes e incluso calles sin salida, donde en muchas oportunidades es imposible que los carros de bomberos u otros móviles que prestan apoyo ingresen porque están llenas de vehículos estacionados por ambos lados, autos que en reiteradas ocasiones no son de los residentes, sino más bien, de personas que van exclusivamente a mirar lo que está sucediendo.
En el caso de Bomberos y tras el trabajo desarrollado específicamente en calle Cerro Sombrero, donde falleció una menor a raíz del incendio, se evidenciaron algunas complicaciones, señaló el comandante de la institución, Gastón Cuevas.
"Este incendio tuvo algunas complejidades, la llegada al lugar un pasaje angosto donde había muchos vehículos estacionados, que prácticamente impedían el desplazamiento de nuestras máquinas. Hubo mucha gente que concurrió a ver el llamado y no permitió que, por ejemplo, llegaran nuestros voluntarios o voluntarias por sus medios al lugar, quedando algunos a más de tres cuadras".
El oficial de Bomberos de Coyhaique, dijo que esto ya se ha vuelto algo recurrente en distintas poblaciones, por ello, hace un llamado a los vecinos a organizarse ante futuras emergencias.
"Es un tema recurrente lamentablemente y es producto del diseño de las poblaciones al menos aquí en Coyhaique, la gran mayoría son de pasajes angostos, lo que nos hace y nos obliga a nosotros como bomberos hacer un llamado a la población que tiene este problema, que se organicen, de tal manera de que si se produce una emergencia de esta envergadura ellos puedan retirar sus vehículos, moverlos, sacarlos del pasaje".
El comandante de Bomberos de Coyhaique, Gastón Cuevas, manifestó que se encuentra preparados para enfrentar cualquier situación, cuentan con el equipamiento necesario. Pero el llamado a la comunidad siempre está, ya que, igualmente se presenta el problema de los vehículos abandonados o que llevan muchos años en mal estado.
"También hemos detectado que hay vehículos chatarra, vehículos que están abandonados y que lógicamente no se van a poder mover. Entonces, llamar a la comunidad que tiene este problema a que nos coopere. De todas maneras, nosotros como Cuerpo de Bomberos de Coyhaique estamos preparados para poder cubrir largas distancias con material menor, para llegar a un punto específico de la emergencia".