Redacción, Diario El Divisadero
Coyhaique-. En la Plaza de Armas de Coyhaique, en una actividad encabezada por el Delegado Presidencial Regional de Aysén, Rodrigo Araya Morales y con presencia de Conaf, Bomberos, Ejército, Senapred, Seremis, PDI y Carabineros, se realizó el lanzamiento del programa de prevención y combate de incendios forestales de cara a la temporada de este tipo de emergencias que anualmente afectan al territorio.
Frente a lo anterior y teniendo en cuenta que las personas son los principales agentes de cambio, Carabineros en su rol educativo ha desarrollado acciones enfocadas en la prevención, contribuyendo a modelar el comportamiento humano y a través de ello concientizar a las personas y prevenir inconductas que deriven en acciones que pongan en riesgo nuestros bosques.
Pequeñas acciones generan grandes cambios. Carabineros previene controlando, acciones que se desarrollan principalmente en rutas, balnearios y pasos fronterizos, recordando que prevenir un incendio forestal es más fácil que controlarlo especialmente en la compleja geografía y lugares de difícil acceso propios de la región de Aysén.
Acciones de control
El Subprefecto Administrativo, Teniente Coronel Juan Carlos Muñoz Gaete, indicó que "Carabineros mantiene una activa participación, por cuanto los controles vehiculares y de personas que se realizan en toda la región, incluyendo a quienes nos visitan -o pretendan hacerlo en el periodo estival- son enfocados a la prevención de los incendios, ya que estos no sólo se producen por acciones como quemas de pastizales no controladas o no autorizadas por la autoridad competente, sino también por acciones desarrolladas por personas -las que bajo condiciones climáticas propicias de temperatura, viento y humedad, derivan en incendios forestales y que posteriormente se complejiza mucho su extinción", indicó.
El Oficial indicó que Carabineros cumple funciones en el área investigativa tanto por parte del Laboratorio de Criminalística (Labocar) como del Departamentos Forestal y Medio Ambiente OS-5 especializado en la investigación de la causa y origen de los incendios forestales, siendo un apoyo permanente al Ministerio Público en la investigación de estos delitos.
Por ello, la institución reitera el llamado a la comunidad a adoptar los resguardos y no desarrollar acciones que derivan en incendios forestales, entre ellos, no manipular fuentes de calor sobre o cerca de la vegetación, menos aún en jornadas de alta temperatura y fuerte viento, no arrojar cigarrillos encendidos en zonas de vegetación y ante la presencia de humo o fuego, de aviso oportuno al fono 130 (Conaf), 132 (Bomberos) y 133 (Carabineros)


















