Caso cementerio: Familias recurrirán a la Corte Suprema ante rechazo del recurso de protección


En las últimas horas, la Corte de Apelaciones de Coyhaique rechazó el recurso de protección interpuesto por 64 familias en contra del Municipio de Aysén, por el traslado de los restos de sus seres queridos inhumados en el cementerio municipal, sin el consentimiento de los deudos.
Sobre ello, el abogado de las familias, Antoine Peñaloza, manifestó que el recurso de protección "es una acción de carácter de emergencia que tiene por objetivo restituir el imperio de derecho cuando así la Corte lo estime. Esto no tiene absolutamente nada que ver con la demanda indemnizatoria de perjuicio en contra del municipio y el gobierno regional de Aysén. Entendiendo que teníamos ciertas limitaciones probatorias, era muy difícil también hacerle ver a la Corte cómo eso está vulnerando a mis representados. A diferencia de una demanda indemnizatoria de perjuicio, donde hay un período de prueba, se pueden acompañar documentos, declaraciones de testigos, etcétera. Aquí eso era imposible".
En esta instancia, el municipio negó todo, según el abogado Peñaloza, quien agrega que en la demanda existen varios documentos, donde se reconoce que en el cementerio de Aysén existe un problema. "El municipio negó todo, muchas veces los recursos protección no son acogidos, pero eso no significa que no sea veraz, ni verídico, ni existan estos hechos. Además, insisto, en la demanda indemnizatoria de perjuicio tenemos abundante documentación que da cuenta de que existe un problema y que está reconocido ampliamente por la prensa regional y nacional".
En cuanto a que en la presentación del recurso de protección no había nombres ni mayores antecedentes de las personas que se habrían inhumado de forma ilegal, el abogado Peñaloza, indicó "esto queda a criterio, no hay una regulación, el auto acordado regula en forma genérica el recurso protección, además, la carta magna establece una acción cautelar en el artículo 20. En una de estas, la Corte Suprema tiene un criterio distinto y se revierte la decisión. Pero aun cuando se mantuviera la decisión, eso no cambia en nada la situación que está viviendo la gente de Puerto Aysén, porque están los propios documentos emitidos por la Dirección de Obras y así el Concejo Municipal también de la Municipalidad de Aysén, donde aclara de las serias de deficiencias que nosotros hemos puesto en conocimiento a la justicia a través de la demanda indemnizatoria".
El abogado de las familias del conocido caso cementerio de Aysén, Antoine Peñaloza, insiste en que "el que se rechace o acoja el recurso de protección, no hubiera cambiado en absolutamente nada el derrotero que van a seguir las demandas y la querella que fue interpuesta por mis representados en su oportunidad".