Centros de Negocios Sercotec celebran 10 años con encuentro empresarial y rueda de negocios


La Región de Aysén fue escenario de una jornada empresarial que conmemoró los 10 años de funcionamiento de los Centros de Negocios Sercotec en el territorio. La actividad, realizada en Coyhaique, reunió a autoridades regionales y representantes de empresas locales, quienes participaron en un programa que incluyó reconocimientos, un focus group de planificación y la clausura del programa Yo Compro Local 2025.
Durante la mañana se entregaron distinciones a clientes destacados y se presentaron los principales impactos del programa en la región. Posteriormente, se desarrolló un focus group donde empresarios y autoridades discutieron propuestas conjuntas para la planificación del año 2026.
En la tarde, el protagonismo lo tuvo la rueda de negocios de Yo Compro Local 2025, que buscó propiciar vínculos comerciales entre productores de alimentos, industrias creativas y bienestar con empresas locales de perfil comprador, entre ellas Hotel Cumbres, Taberna de Dolbeck, La Botica, Cafetería Aktiva, Boutique Confluencia, Hiperpatagónico y Refugio Macales.
La directora regional de Sercotec, Nelly Vargas, destacó que el programa se ha convertido en un motor para la comercialización local:
"Hemos instalado distintas actividades de encadenamiento productivo y de vinculación pública-privada. En ese sentido, hemos levantado programas como el Yo Compro Local, logrando la implementación de 4 nuevos puntos de venta para ayudar a la comercialización de productos de los clientes que participan en los centros de negocios de la Región de Aysén".
El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Felipe Rojas Pizarro, enfatizó el impacto que este trabajo ha tenido en la región:
"Hoy en día tenemos emprendedores que venden en toda la región, venden afuera de la región e incluso en mercados internacionales, y esto garantiza y proyecta que estos emprendimientos generen bienestar a las familias de la región de Aysén".
Los testimonios de los propios clientes también marcaron la jornada. Camila González, dueña de Refugio Macales, expresó:
"Es una asesoría constante y agradezco el apoyo. Siempre aconsejo a todos que vayan al centro, porque es una oportunidad de trabajar con un gran equipo humano para cumplir tus sueños y hacerte crecer".
Los Centros de Negocios Sercotec nacieron en 2015, inspirados en la experiencia de los Small Business Development Centers (SBDC) de Estados Unidos. En la actualidad, a nivel nacional han asesorado a 3.089 clientes, de los cuales 1.069 han logrado aumento en ventas fruto de la intervención de la asesoría, lo que equivale a 2.398 millones en recaudación fiscal.
En la región, los jefes de centro también destacaron el camino recorrido. Iván Cabezas, jefe del Centro de Coyhaique, explicó que:
"Hemos acompañado a los emprendedores de la región, apoyando de manera gratuita a empresas con capacitaciones y asesorías especializadas. Ahora estamos con el programa de encadenamiento productivo, que es el Yo Compro Local, un programa que busca que seamos un nexo para llegar a las medianas y grandes empresas de la región como proveedores".
Mientras que la jefa del Centro de Negocios de Puerto Aysén, Paulina Medina, subrayó el valor humano detrás de estos logros:
"Uno de los grandes logros locales ha sido consolidar los equipos de trabajo. Conseguir asesores tan comprometidos con sus clientes, vinculando este trabajo con otras instituciones. Este acompañamiento constante no se consigue con cualquier otro programa".
Tras una década de funcionamiento, los Centros de Negocios Sercotec en Aysén se consolidan como un pilar estratégico para las micro y pequeñas empresas de la región, ofreciendo apoyo gratuito y especializado que ha fortalecido su participación en la economía local. Al mismo tiempo, se han transformado en el principal articulador del ecosistema de emprendimiento, generando vínculos efectivos entre el sector público y privado.