Cerco impide acceso a río Baker y lago Bertrand: Vecinos piden intervención de Bienes Nacionales


Una creciente preocupación se ha instalado en Puerto Bertrand producto de las obras de cierre de un terreno particular que colinda con el lago Bertrand y el nacimiento del río Baker, las que se han materializado sobre la faja del Camino Longitudinal Austral. Esto ha generado inquietud entre los vecinos, toda vez que el cerco de malla dificulta el acceso a las riberas que son bienes nacionales de uso público.
Con el objetivo de aclarar esta situación, dirigentes del Comité de Emprendimiento y Turismo de Puerto Bertrand se reunieron el martes 23 de septiembre telemáticamente con diversas autoridades con atribuciones en la materia.
En la ocasión se informó sobre una fiscalización realizada el 10 de septiembre por parte de la seremi de Bienes Nacionales, en la cual se verificó la existencia de un "cierre perimetral en terrenos colindantes, que afecta tránsito público y acceso al Bien Nacional de Uso Público (ribera del río), lo que podría constituir una infracción a la normativa vigente sobre libre acceso" a estas áreas fiscales. Además, el cierre está "instalado sobre el camino público de acceso a Puerto Bertrand. Esta situación constituye una obstrucción a la vialidad, atentando contra las condiciones de seguridad vial y el principio de libre tránsito, al no mantener las vías expeditas conforme a las disposiciones y normativas oficiales vigentes".
A partir de tal inspección, el organismo ofició al director regional de Vialidad, Renzo Sanders, señalando que dichos cierres "afectan el libre tránsito hacia el río Baker e interfieren con la faja de terreno destinada a uso público, correspondiente al camino de acceso a Puerto Bertrand", además de "no respetar las dimensiones normativas ni el trazado de las obras viales emplazadas sobre suelos reconocidos como Bienes Nacionales de Uso Público".
Una misiva de similar tenor se envió al delegado presidencial provincial de General Carrera, Cristóbal Barceló Veas, y al alcalde de Chile Chico, Ariel Keim Hermosilla, para que tomen las medidas correspondientes.
El terreno corresponde al Fundo Río Baker, de propiedad de Orlando Scarito Kupfer, por el que cruza el Camino Longitudinal Austral y cuyo propietario ha impulsado durante las últimas semanas el cercado con postes y malla metálica de 1,8 metros de altura a ambos costados de la carretera.
Para el Comité de Turismo es necesario que esta situación se regularice, tanto por la actividad económica como por el acceso de los vecinos que históricamente han usado las orillas del lago y río. Y que sea parte de una normalización general, ya que según señalan existen construcciones asociadas a lodges y segundas viviendas en sectores que son bienes nacionales de uso públicos (playas, fajas fiscales, etc.) que no cuentan con autorizaciones y tampoco estarían siendo fiscalizadas.