Inundaciones en Puerto Tranquilo generan críticas en la comunidad: "No se actuó de manera rápida"


Aislados se encuentran los vecinos de Puerto Rio Tranquilo, producto del desborde del afluente del mismo nombre, ya que, las intensas precipitaciones y las acciones que no se habrían adoptado por las autoridades que participaron el Cogrid del mes de julio pasado, ante una situación similar.
Con bastante preocupación por la comunidad, vecinos, vecinas con serios anegamientos, nos relató en primera instancia como estaban enfrentando esta contingencia, el presidente de la junta de vecinos de la localidad, Guido Jaramillo.
"Está la escoba (sic) acá en Tranquilo. Yo vivo a 11 kilómetros de la localidad, no he podido llegar al pueblo porque está todo cortado. El camino se salió, no deja pasar a nadie y más encima está cortado el camino acá en el kilómetro 10. Se cortó, hubo una salida de un arroyo e inundó una casa y cortó el camino a exploradores. Y hacia Exploradores igual hay varios sectores que están cortados, está realmente la escoba".
El dirigente asegura que ya hay varias casas con problemas, por ello, cree que el comité de emergencia comunal que debe convocar el municipio, no ha actuado a tiempo. "Hay varias casas inundadas, sectores donde se ha salido el río, así que está realmente catastrófico. Yo creo que va a haber que tomar nota de lo que pasó. Realmente se necesita ayuda para los vecinos, ahí se necesita motobomba, se necesita maquinaria. Yo creo que aquí el comité de emergencia que hay del municipio no actuó de manera rápida porque este frente al tiempo se sabía que venía, ya estaba anunciado y no tenemos ni siquiera una motobomba acá en Río Tranquilo para sacar el agua", lamentó.
Este tipo de problemas se habrían advertido en el mes de julio pasado, añadió Guido Jaramillo. "Recalcar que nosotros el 17 de julio, cuando nos reunimos acá en Río Tranquilo con el comité de emergencia, ya ahí entregamos los antecedentes de lo que estaba pasando con el tema de la salida del río y las inundaciones, el camino y la amenaza que existía en una crecida para los vecinos y eso está en conocimiento del señor Godoy que es el encargado y del municipio, pero hasta la fecha no se han tomado medidas, como por ejemplo, el corte de los árboles, encauzamiento del río y esto ya se está repitiendo tercera vez que pasa y ahora ya la amenaza es latente para muchos vecinos", señaló.
En este tipo de instancias, contingencia, problemas donde los vecinos y vecinas necesitan ayuda, es donde deben estar en terreno las diversas autoridades, más aun, considerando que estamos ad portas de elecciones parlamentarias, enfatizó el presidente de la junta de vecinos de Puerto Rio Tranquilo.
"Y eso que estamos en época de elecciones que ya pronto se acercan. Aquí deberíamos tener la presencia de los futuros candidatos a diputados, senadores que hoy día están ya nominados, para conocer la realidad de lo que vive las comunidades apartadas como Río Tranquilo, Murta, lugares que tal vez son poco conocidos por ellos, pero que necesitamos que puedan tomar nota y conocer estas realidades que seguramente a futuro tendrán que representarnos en el Congreso y ante el gobierno de turno", puntualizó Jaramillo.