Redacción, Diario El Divisadero
Al menos una decena ocasiones la vivienda y negocio de la señora María Andrade de Puerto Chacabuco se han anegado en los últimos meses. El barro, aguas servidas y todo lo que ello significa, se han convertido en un serio problema para la mujer de 78 años, quien se ha cansado de pedir ayuda y que los entes que correspondan asuman su responsabilidad en el grave inconveniente que afecta su calidad de vida.
Recientemente, desde Serviu región de Aysén, contestaron a nuestras inquietudes en torno al caso de la señora María, vecina de calle Sargento Candelaria, en el principal puerto de la zona. Una de las dudas era, ¿desde cuándo conocían del caso de esta vecina?
"Desde el primer río atmosférico en Aysén y posterior a este, el día 14 de julio nos reunimos en terreno junto al municipio, departamento provincial SERVIU Aysén se presentó y chequeó la principal problemática, el sistema secundario de aguas lluvias existente se encontraba colapsado por intervención de la empresa TopTainner. (Sistema de Aguas Lluvias data de 2012)".
Respecto a la intervención que habría efectuado la empresa Top Tainner, en el terreno particular de su propiedad, pero precisamente en el área por donde desaguaba la calle Sargento Candelaria. El Serviu señala que este sería un cauce natural y en esa condición, no se puede colapsar sin aprobación de los organismos correspondientes.
"Intervención atraviesa y atravesaba quebrada natural (Cause natural), independiente que este se encuentre en un terreno privado, no se permite colapsar, ni intervenir sin aprobación de entes competentes, se desconoce proyecto privado".
Tras lo anterior y viendo la afectación que esto ha significado en reiteradas ocasiones para la señora María, ¿no hubo posibilidad de solucionar esto, antes de las 10 veces que ella se ha anegado?
"El sistema de drenaje de aguas Lluvias tenía capacidad para solucionar demanda aguas lluvias, no existe diseño que considere destrucción de elementos y redes correspondientes a aguas lluvias y en este caso particular relleno de una quebrada natural".
Hace muy poco el Seviu habría levantado un proyecto, que se encuentra trabajando junto a la municipalidad de Aysén, organismo que buscará los recursos para concretar la iniciativa.
"Efectivamente se realizó el proyecto, este se ingresó a municipio por oficina de partes el 07 octubre 2025.
Documentos ingresados
- Especificaciones Técnicas Especiales.
- Cantidades de obra y presupuesto referencial.
- Planos, plantas topográficas, demoliciones, solución proyectada y perfiles longitudinales.
Se solicitó a Ilustre Municipalidad de Aysén mantener bombeo constante de aguas lluvias durante eventos de peak o frente meteorológico de mayor impacto, situación aceptada y acordada con municipio.
Todo esto surge de reunión con Ilustre municipalidad de Aysén el 25 de agosto en la cual se presentaron alternativas por parte del SERVIU:
- SERVIU elaborará el informe técnico y proyecto para la calle Sargento Candelaria.
- La Ilustre Municipalidad de Aysén se compromete a gestionar el financiamiento del proyecto".
Ante este escenario, se entiende que ¿el Serviu no cuenta con los recursos para financiar el proyecto que brinde solución a los vecinos y vecinas de calle Sargento Candelaria?
"No, en el entendido de que el proyecto se gestó en un contexto de emergencia, la propuesta corresponde a una solución orientada a responder de manera inmediata a la situación presentada. El diseño y financiamiento de una red secundaria de aguas lluvias requiere evaluaciones técnicas y de factibilidad propias de proyectos de largo plazo del MINVU, los cuales cuentan con sus propios plazos y etapas de formulación. Por este motivo, se planteó una alternativa en que la Ilustre Municipalidad de Aysén gestionara el financiamiento, mientras el SERVIU asumía el levantamiento técnico y desarrollo del proyecto".
Tras las desagradables, insalubres y complejas situaciones vividas por la señora María Andrade, consultamos al Servicio de Vivienda y Urbanismo, si habían ofrecido algunas alternativas para mejorar su condición, por ejemplo, subsidio de arriendo mientras se soluciona el problema. Afirmaron que han informado a la vecina los posibles beneficios vinculados a los programas Serviu.
"Las alternativas y programas del ministerio fueron presentadas verbalmente a señora Maria, todas las alternativas directamente vinculadas a programas habitacionales, mejoramientos enmarcados en programas de MINVU. A su vez se le informó que se podía abordar un proyecto y solución definitiva de aguas lluvias en mediano plazo".
Finalmente, consultamos si hay algunas palabras para la señora María, por todo lo que ha pasado durante los últimos meses debido a un trabajo que no se habría realizado como corresponde o que finalmente no estaba funcionando para evitar los reiterados anegamientos sufridos por esta vecina de Chacabuco.
"Existe un trabajo realizado y entregado conforme desde año 2012, sistema de drenaje de aguas lluvias (sistema secundario) funcionó a conformidad hasta antes de año 2025, ya que este fue intervenido por un privado. Solución a mediano plazo busca solucionar definitivamente situación actual", responden desde el Serviu.





















