Concejala acusa a alcalde Keim de "improvisación e intento de pasar un gasto millonario por la ventana"


La concejala de la comuna de Chile Chico, Ángela Valdebenito, denunció públicamente que el alcalde Ariel Keim intentó citar de manera irregular a una sesión extraordinaria del concejo municipal, para aprobar los recursos destinados al "Lanzamiento de la Temporada Turística 2025-2026".
La citación, correspondiente a la sesión extraordinaria N°41, que fue enviada el 4 de septiembre para realizarse el día 5 del mismo mes a las 12 horas, lo que infringe directamente lo señalado en el artículo 84 de la Ley 18.695, que establece que, las sesiones extraordinarias deben citarse con al menos tres días hábiles de anticipación. En este caso no se fundó ninguna urgencia calificada que pudiera justificar un plazo menor.
Lo más grave, según la concejala Valdebenito, es que en la tabla se incluyó como segundo punto la "Aprobación financiamiento Lanzamiento Temporada Turística 2025-2026", sin especificar el monto exacto ni la partida presupuestaria de donde provendrían los recursos. En lugar de informes financieros oficiales, se remitió un programa de festival con un presupuesto de 235 millones de pesos y dos propuestas privadas derivadas de una consulta al mercado (RFI ID 5525-1-RFI25), que superan los 300 millones de pesos".
"Nos están intentando engañar. El alcalde Ariel Keim nos cita fuera de plazo y nos pide aprobar un financiamiento millonario sin información seria ni respaldo presupuestario. Esto es una burla a la ley y a los vecinos de Chile Chico", señaló la concejala Ángela Valdebenito.
La concejala agregó, "lo que recibimos no son informes financieros municipales, sino propuestas privadas y consultas al mercado. Eso no es respaldo oficial. La Ley 18.695, en sus artículos 65 letra i) y 79 letra c), establece claramente que las modificaciones presupuestarias deben aprobarse con antecedentes completos y verificados. Aquí no hay nada de eso, solo improvisación e intento de pasar un gasto millonario por la ventana".
Valdebenito anunció que pedirá la intervención de la Contraloría General de la República, asegurando que no permitirá que el alcalde Keim utilice prácticas que atentan contra la transparencia y la probidad administrativa.
"Vamos a llevar este caso a Contraloría porque aprobar un gasto de más de 300 millones de pesos con antecedentes incompletos y en una sesión citada fuera de plazo es simplemente ilegal. No vamos a avalar esta irresponsabilidad", concluyó la concejala.