Delegado responde críticas por recorte presupuestario y apunta a un debate político "artificial"


El delegado presidencial regional de Aysén, Jorge Díaz, respondió a las críticas por un eventual recorte presupuestario cercano al 7% para las arcas regionales que se reflejaría en el proyecto de Ley de Presupuesto que el gobierno está preparando para su debate parlamentario.
Desde diversos sectores de la oposición se ha alzado la voz en contra de esta supuesta rebaja en los recursos regionales para el próximo año y que significaría, según algunos cálculos políticos, un seis mil millones de pesos menos para Aysén.
Consultado sobre el tema, Díaz señaló que "a veces el entusiasmo o el compromiso hacen que se digan cosas un tanto destempladas".
"Aquí ha habido una conversación respecto de algunas posibilidades en razón a lo que el organismo que da recomendaciones respecto de la discusión del presupuesto 2026 señaló. El gobierno va a presentar el proyecto de ley de presupuesto de la nación recién el día 30 de septiembre. Ahí los parlamentarios, senadores y diputados, van a empezar a conocer el marco del presupuesto y las respectivas partidas. Apresurarnos a decir que se ve a recortar tanto o a qué sector, me parece apresurado", señaló el representante del Ejecutivo en Aysén.
Díaz además traspasó cualquier responsabilidad en torno a los montos aprobados para el próximo año a los diputados y senadores por Aysén, señalando que "la responsabilidad fiscal de las finanzas públicas es responsabilidad del Ejecutivo, por cierto, pero también de los parlamentarios que van a discutir esa ley de presupuestos".
Motivaciones políticas
El delegado también cuestionó las motivaciones políticas en torno a esta escalada de declaraciones en torno al presupuesto 2026 para la región de Aysén. Junto con pedir "que seamos cautos" también apuntó que "estamos en un proceso electoral y todo cuanto pueda golpear al Ejecutivo sirve para una campaña, pero quienes somos responsables y estamos en cargos e instituciones que son permanentes debemos actuar con cautela y entregar información adecuada a la ciudadanía. Acá no ha habido ninguna medida que uno pueda con certeza señalar".
Incluso, Jorge Díaz sostuvo que "decir que ese 7% de una de las partidas que tiene la región para invertir pone en riesgo el desarrollo regional me parece desproporcionado. Si así fuese, si decimos 6.000 millones de pesos en casi 600 mil (millones de pesos), decir que eso pone en riesgo el desarrollo regional me parece un tanto desproporcionado".
El delegado presidencial finalizó indicando que existe "entusiasmo de algunos por poner temas en el debate de manera artificial(, pero) no me puedo hacer cargo de eso".