Día Mundial del Turismo: Cochrane se proyecta como destino turístico todo el año


En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, este sábado 27 de septiembre la Municipalidad de Cochrane levantará un hito comunicacional histórico, con una transmisión digital que comienza a las 07:00 de la mañana y se extenderá hasta la medianoche, compartiendo imágenes, videos y relatos de las bellezas naturales, culturales y humanas de la comuna a través de las redes sociales institucionales del municipio.
El objetivo es claro: posicionar a Cochrane como un destino abierto los 365 días del año, capital del turismo regional y orgullo de la provincia Capitán Prat.
El alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa Georgia, enfatizó el potencial turístico de la comuna y extendió una invitación a quienes visiten la región de Aysén: "Para nosotros, el turismo son los 365 días del año. Cochrane tiene bellezas naturales impresionantes: glaciares, ríos, montañas, naturaleza viva, además de servicios, nuestra gente y los emprendedores, siempre dispuestos a recibir a los turistas que llegan desde la región, desde todo Chile y el mundo. Estamos apostando fuertemente a posicionarnos como la capital del turismo regional en Aysén, porque contamos con todo lo necesario para recibir a quienes nos visitan".
La presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Cochrane, Stephanie Rossel, reforzó la invitación, destacando que la comuna ofrece no solo paisajes únicos, sino también una red de servicios que hacen de Cochrane un destino preparado para todo tipo de visitantes: "Hoy les quiero hacer una invitación en este Día del Turismo a que vengan a conocer Cochrane. Somos la capital de la provincia Capitán Prat y contamos con todos los servicios que pueda necesitar para recorrer la zona o continuar su viaje. Estamos a pasos del Parque Patagonia, tenemos el río Cochrane y muchos otros atractivos cercanos. Además, ofrecemos una variada gastronomía: desde carnes de la zona hasta platos únicos como morillas o digüeñes, junto con opciones para veganos y vegetarianos. También hay alojamiento para todos los gustos y bolsillos: cabañas, hostales, campings. Y si hablamos de servicios, Cochrane es una parada obligatoria: contamos con estación de servicio, mecánicos, banco, farmacia y hospital. Aquí está todo lo que necesita el turista, y lo más importante, una comunidad que los recibe con los brazos abiertos".
Desde la mirada de quienes acompañan a los visitantes en su aventura, Jimmy Valdés, presidente de la Agrupación de Guías de Turismo de Cochrane, recalcó que la comuna ofrece experiencias únicas y guiadas por profesionales certificados: "Quiero invitar a todos nuestros visitantes a que disfruten de nuestros senderos, paisajes y actividades. Contamos con guías certificados que los acompañarán en experiencias inolvidables: cabalgatas, navegación, caminatas en hielo, montañismo, baños de bosque, avistamiento de aves, entre muchas otras. En Cochrane encontrarán naturaleza viva y turismo local de calidad. Vengan a disfrutar y apoyen a nuestros guías y emprendedores".
Finalmente, el encargado de Turismo de la Municipalidad de Cochrane, Javier Muñoz Maldonado, destacó que Cochrane combina una amplia oferta deportiva, cultural y natural que la consolida como un destino integral: "Al visitar Cochrane, encontramos una gran oferta de actividades deportivas outdoor como el Cochrane Patagonia Trail, la Carrera Aventura San Lorenzo, el Ascenso Invernal al Cordón Esmeralda y el Encuentro Invernal del Monte San Lorenzo. Pero también tenemos una gama amplia de actividades culturales, como el Encuentro Costumbrista -el más antiguo de Aysén-, el Día de la Ovejería, el Festival de Jineteadas y el Aniversario de Cochrane en marzo. Además, contamos con atractivos naturales de nivel mundial: el Lago Cochrane, uno de los más transparentes del planeta; el río Baker, el más caudaloso de Chile; el Glaciar Calluqueo, a solo 50 km con acceso expedito; el Monte San Lorenzo, segunda cumbre más alta de la región; y el Parque Patagonia, con más de 200 km de senderos. Todo esto convierte a Cochrane en un destino turístico abierto y vivo los 365 días del año".
A fin de relevar la importancia del turismo para la comuna de Cochrane, el alcalde Patricio Ulloa Georgia anunció que se invertirá un total de $1.926.193.000, con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para la ejecución del Programa de Turismo y Fomento Productivo durante los próximos tres años. Esta histórica inversión permitirá consolidar a Cochrane como un destino de proyección regional, nacional e internacional, dando un fuerte impulso a la actividad turística y económica local.