Carabineros aclara que joven fallecido en procedimiento "no tenía antecedentes"


Con la versión de los padres del joven fallecido en un procedimiento policial el día 20 de agosto de este año en Puerto Aysén, se conocen públicamente antecedentes que en su momento no estaban a la mano.
Precisamente uno de ellos, ampliamente remarcado por los progenitores del hombre de 28 años, fue que, su hijo no tenía antecedentes, como sí lo dio a conocer en su oportunidad el Comisario de Aysén, Mayor Patricio Parada.
Tras una reunión con estas personas, el Coronel Juan Abarca, Prefecto de Carabineros en la región de Aysén, conversó con los medios de la porteña ciudad, indicando inicialmente que, "esto es un hecho lamentable. Aquí no hay ningún carabinero que salga al servicio pensando que lamentablemente va a dar muerte a una persona. Los carabineros, tal como se dio la declaración en su oportunidad, concurren a un procedimiento policial donde distintas personas, al menos tres llamados telefónicos, dicen que hay una persona armada en la vía pública, en la calzada y ante eso carabineros llega y siguiendo el protocolo conmina a que esta persona deponga su actitud y deje lo que parecía que es un arma en una de sus manos. Como la persona no depone la actitud, carabinero finalmente actúa y dispara".
El oficial de Carabineros, valoró que la investigación la esté desarrollando la PDI, aclarando además que, la víctima no tiene antecedentes policiales, que es lo que pedían los padres del joven se diga públicamente.
"Estos hechos son materia de investigación por parte de la fiscalía local de Aysén, quien muy atinadamente a mí a mi parecer dispuso que sea investigado por la Brigada de Homicidios, es decir, por la Policía de Investigaciones, dando con ello plena seguridad y certeza de que las investigaciones son imparciales y que se está investigando aquello. Respecto a eso, tuve una reunión con el padre de este joven y él efectivamente solicita que se haga una rectificación respecto a los antecedentes penales de él. Y eso es efectivo y es completamente atendible, dado que el joven no presentaba antecedentes penales, esto quiere decir que él, si bien había sido alguna vez detenido, jamás fue condenado por la justicia".
Por ahora, los carabineros que participaron en el procedimiento donde falleció el joven de 28 años de edad, están en condición de testigos, mientras la fiscalía desarrolla la investigación. Sobre los antecedentes y la entrega de pruebas que aporten a las indagatorias, el Coronel Abarca, señaló.
"Los carabineros están trabajando de manera normal. Esa noche, por supuesto, estaban muy afectados por lo sucedido. Como le digo, no hay ánimo de ningún carabinero, protagonizar este tipo de incidente, pero también ellos están en este momento en calidad de testigos y es el Ministerio Público el que debe determinar si esa calidad procesal se mantiene, dependiendo de cómo van las investigaciones. Agregar que, Carabineros, por supuesto, instruido por el Ministerio Público colaboró completamente al otorgar las grabaciones de los vehículos policiales que contaban con cámara, también los extractos de audio de la Central de Comunicaciones, donde dan cuenta los llamados de las personas civiles y de las comunicaciones de radio que tienen los carabineros en el momento".
Respecto a la condición del arma que portaba la víctima, es un antecedente que está en manos del Ministerio Público, señaló el Coronel de Carabineros y que en el momento ese antecedente tampoco se podía conocer, por ello, los funcionarios que adoptaron el procedimiento habrían actuado bajo la hipótesis de legítima defensa.