Emprendedora de Puerto Tranquilo: "Se necesitan planes de emergencia más sólidos"


La zona sur de la región de Aysén ha sido la que se ha visto mayormente afectada con la contingencia climática que ha significado desbordes de rio, inundaciones, cortes de camino y diversas afectaciones a la comunidad y emprendedores de diversos rubros, principalmente del turismo.
Francisca Ruiz, tiene una empresa de trekking al Glaciar Exploradores, "y la verdad es que esta situación nos ha afectado de manera significativa tanto en lo personal como en lo colectivo. Los desbordes de río, cortes de caminos y daños a la infraestructura han interrumpido la vida cotidiana de los habitantes y también han golpeado fuertemente las actividades productivas y turísticas de nuestra localidad. Hemos he estado analizando este frente de mal tiempo con mucha preocupación, pero también con la mirada puesta en aprender sobre lo ocurrido. Sabemos que fenómenos como este se intensifican cada cierto tiempo y por ello hemos conversado sobre la importancia de estar mejor preparados con planes de emergencia más sólidos y medidas preventivas que ayuden a mitigar futuros impactos".
Francisca si bien reconoce la presencia de autoridades en algunos sectores, afirma que hay lugares donde no se ha actuado con la premura y los medios que se requieren ante estas emergencias. "Respecto a la participación de las autoridades, hemos visto presencia y apoyo en terreno, aunque también reconocemos que hay áreas donde se requiere mayor coordinación y rapidez en la entrega de información y sobre todo en el despliegue de maquinaria y recursos. Valoro mucho el esfuerzo desplegado, pero también considero que es necesario fortalecer el trabajo en conjunto entre instituciones y la comunidad, sobre todo, para que las respuestas sean más eficaces en el corto y mediano plazo".
Destacada ha sido la labor de los Bomberos de Puerto Rio Tranquilo, quienes han estado trabajando de la mano con la comunidad y colaborando en esta contingencia, resalta la emprendedora. "También quiero destacar especialmente la labor de nuestros bomberos de Puerto Río Tranquilo, quienes han estado constantemente presentes en el sector de Exploradores y junto a los vecinos que más lo han necesitado. Su entrega y compromiso han marcado una diferencia en medio de esta emergencia demostrando una vez más que son un pilar fundamental para nuestra comunidad. La verdad es que yo he visto mucho a ellos que han pasado para Exploradores".
Francisca Ruiz, relata, además, que son varias las situaciones que están dificultando la conectividad en el sector de Tranquilo y Exploradores.
"Desde el río tranquilo hacia el cerro los puentes se desmoronaron y la verdad es que no tenemos acceso a nuestras casas más que por predios aledaños y eso también nos ha afectado porque las inundaciones pasaron por todos estos campos y la única forma de salir de nuestro hogar es mojándose bastante. También manifiesto mi preocupación hacia los vecinos de Exploradores porque la carretera, el río se reventó, hizo socavones, de hecho, familias tuvieron que abandonar sus hogares porque les entró agua, el río se les vino sus casas. Y también en la localidad en sí de Río Tranquilo, hubo varias familias afectadas en donde el río también ingresó a las casas y lamentablemente tuvieron que dormir en otro lado y esto se veía que podía ser algo cercano, ya que es siempre estamos monitoreando el clima y quizás si hubiese ha habido como un plan preventivo ante esta emergencia, hubiese sido más satisfactorio los despliegues que se hicieron", puntualizó la emprendedora del turismo.