Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Coyhaique

Episodios críticos por mala calidad del aire aumentan un 16% respecto a 2022

Redacción, Diario El Divisadero

Coyhaique-. Este 30 de septiembre concluyó la Gestión de Episodios Críticos GEC en la ciudad de Coyhaique, periodo de 6 meses que se extiende desde abril hasta septiembre y que considera la temporada otoño invierno de cada año; momento en que se experimentan las temperaturas más bajas y por tanto también el aumento del uso de calefacción domiciliaria, especialmente mediante la quema de leña, cuyo uso con altos niveles de humedad constituye la principal fuente de contaminación de la zona saturada.

Según indica el reporte del año 2023, durante este periodo GEC, se registraron un total de 74 episodios críticos constatados, un 16% más que el periodo 2022. Los episodios críticos constatados se desglosan en 23 alertas, 32 preemergencias y 19 episodios de emergencia; respecto de estos últimos, se registra una disminución de un 14% respecto del año anterior y una disminución sostenida desde el inicio del Plan de Descontaminación en 2016 de un 70%, momento en que se registraban 63 de los episodios de mayor concentración de contaminantes. 

"Las medidas en su conjunto están dando resultados, de esto nos habla la mirada histórica hacia el inicio de la aplicación del PDA, que constata una disminución de más de un 40% en el total de episodios, sin duda hay mucho más que reforzar aún, es por eso que se avecina un proceso de evaluación a nuestro Plan de Descontaminación Atmosférica, donde podremos mejorar nuestras acciones y activar los aprendizajes que nos ha dejado esta estrategia de largo plazo", aseguró el Seremi del Medio Ambiente, Yoal Díaz

Condiciones meteorológicas

En el marco del convenio de colaboración que existe entre la Universidad de Aysén, el Centro de Investigación de Ecosistemas de la Patagonia CIEP y la Seremi del Medio Ambiente, el Laboratorio Ecoclimático de CIEP realizó el  informe "Una mirada a la Gestión de Episodios Críticos (GEC) en Coyhaique y su relación con la Meteorología", donde una de sus principales conclusiones es que la mayor frecuencia de episodios se registra en un estrecho rango de 0°C a 5°C en temperatura y de 0 a 0.5 m/s en magnitud de viento. Dichas condiciones atmosféricas limitan la dispersión de contaminantes, creando un entorno favorable para el incremento en la concentración de partículas perjudiciales en el aire, como el material particulado MP2.5. Así, el estudio indica que las Alertas ocurren en promedio a una temperatura de 4°C, mientras que las Preemergencias y Emergencias lo hacen a una temperatura de 3°C y 2°C respectivamente.

Otro de los hallazgos importantes dentro del análisis son las horas en el año con condiciones meteorológicas que favorecen la ocurrencia de episodios de contaminación atmosférica. En este sentido, esa cantidad de horas han ido aumentando con el paso de los años, es decir cada año existen más horas de frío y baja velocidad de viento "la cantidad de horas con condiciones favorables para la contaminación ha ido en aumento durante los últimos años. Este hallazgo es notable, ya que contradice la tendencia de disminución de los episodios críticos, lo cual sugiere una gestión ambiental efectiva por parte de las autoridades durante los últimos años, a pesar de esta tendencia adversa", concluye el informe del Laboratorio Ecoclimático de CIEP.

 "Con este análisis detallado de la información que generan las estaciones de monitoreo de calidad del aire de Coyhaique y que realizan profesionales expertos del CIEP, estamos seguros de que las medidas que se implementan en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica de Coyhaique han tenido un efecto positivo, aun cuando, las condiciones meteorológicas, que sabemos varían cada año, tienen una tendencia que no nos favorece desde el punto de vista de mejorar la calidad del aire", declaró el Seremi del Medio Ambiente, Yoal Díaz


 

Contaminación-Aire-PDA
Noticias Relacionadas
Sandoval destaca comercializadora de Gala para proveer merluza austral con trazabilidad certificada
SAG detecta 3 casos de Anemia Infecciosa Equina en la región
Noticias Recientes
Sandoval destaca comercializadora de Gala para proveer merluza austral con trazabilidad certificada
SAG detecta 3 casos de Anemia Infecciosa Equina en la región
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Detienen a cuatro sujetos en operativo tras incautación de más de 11 kilos de cannabis en Puerto Aysén
Dos detenidos por violento robo a servicentro de Coyhaique
Carabineros indaga venta y consumo de drogas en liceo de Mañihuales
Condenan a 15 años y un día de presidio a autor de tráfico de drogas
Avisos económicos
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales