Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-01-2025
Buscar notas anteriores a 01-01-2025
BioAysén
Estudio revela que 6,3 millones de hectáreas costeras-marinas protegidas de la Patagonia están en peligro
Investigación científica del Programa Austral Patagonia de la UACh logró determinar los límites de las ocho Áreas Silvestres Protegidas del Estado en la zona austral y sostener que han sido excluidas de las políticas públicas de conservación, permaneciendo expuestas a actividades económicas perjudiciales como la salmonicultura, pese a que la ley lo prohíbe.
Redacción, Diario El Divisadero
27-06-2022

El maritorio o área marina-costera de la Patagonia (Aysén y Magallanes) posee ocho Áreas Silvestres Protegidas por el Estado (ASP): las reservas nacionales Kawésqar, Las Guaitecas y Katalalixar, y los parques nacionales Bernardo O'Higgins, Alberto de Agostini, Laguna San Rafael e Isla Magdalena. En total, suman (al menos siete de ellas) 6,3 millones de hectáreas que -por su carácter de área protegida- deberían contar con planes de protección efectiva a mediano y largo plazo por parte del gobierno chileno.

Sin embargo, de acuerdo a un estudio realizado por el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile (UACh), en la práctica no han sido consideradas en la institucionalidad ambiental y política pública referente a la gestión de áreas protegidas

Esta información científica fue entregada por el programa a los miembros del Comité Nacional de Áreas Protegidas del Estado (CNAP) con el objetivo de que "sea revisada y analizada en el marco de las facultades de cada institución pública que conforma el CNAP y del trabajo coordinado del mismo, para que se valorice esta porción de maritorio que tiene características naturales y culturales únicas en nuestro planeta, y se desplieguen los esfuerzos interinstitucionales necesarios para su conservación, apoyando el trabajo que ha venido realizando la Conaf en esta materia", señaló César Guala, director del Programa Austral Patagonia de la UACH.

El estudio, entre otras cosas, analizó la cartografía, los decretos de cada área y los dictámenes de la Contraloría Nacional de la República, lo que permitió clarificar cuáles son los límites de estas ocho Áreas Silvestres Protegidas del Estado (ASP) ubicadas en la Patagonia chilena y calcular que se trata de estas 6,3 millones de hectáreas que están en constante peligro debido a la ausencia de políticas públicas de conservación que se lleven a la práctica.

La información analizada, indica que estas ASP no han sido consideradas directamente en políticas públicas país, como en las metas Aichi de alcance global y que incluye compromisos mundiales suscritos por nuestro país, tampoco han sido incluidas en catastros oficiales del Estado como los del Ministerio de Medio Ambiente o la Subsecretaría de Pesca, excluyéndose, por lo tanto, de los esfuerzos y presupuestos de gestión y protección costero-marino.

César Guala comentó que "entendemos que las dificultades geográficas y la diversidad de actores que convergen en la administración y supervigilancia del maritorio en nuestro país, han dificultado la gestión y protección de la porción marina de las áreas protegidas". Sin embargo, asegura que "por lo mismo, hace unos años decidimos tratar de contribuir con la investigación y análisis de estas áreas, y colaborar con la Conaf en los esfuerzos que han hecho por administrar la zona marino-costera de las Áreas Silvestres Protegidas, aun cuando no tienen los recursos y capacidades técnicas y logísticas para ello".

Escenario crítico: acuicultura sigue expandiéndose en las ASP

La protección efectiva de las 6,3 millones de hectáreas costero-marinas se ha vuelto critica a ojos de los especialistas, ya que se trata de ecosistemas que han estado expuestos a distintos factores que amenazan su integridad ecológica y conservación

Uno de ellos es la acuicultura intensiva, en particular la salmonicultura: hay, en total, 411 concesiones de acuicultura dentro de las Áreas Protegidas del Estado, y 134 nuevas concesiones en trámite. Solo en lo referido a parques nacionales, al interior del Parque Nacional Alberto de Agostini existen 19 concesiones de salmonicultura, 3 en el Parque Nacional Laguna San Rafael y 4 en Parque Nacional Isla Magdalena. Esto, a pesar de que la ley prohíbe explícitamente la acuicultura dentro de esta figura de conservación, señalan desde la UACH.

"Esperamos que esta información sea considerada por los ministerios y servicios del Estado para avanzar hacia la coordinación interinstitucional de las entidades con atribuciones en el área costero-marino y, en particular, que la Unidad de Catastro de Bienes Nacionales regularice los límites de estas áreas protegidas. Esto no sólo es indispensable para apoyar la labor de la Conaf en la administración de estas áreas, sino también para lograr la protección efectiva del maritorio de la Patagonia chilena", sostuvo Aldo Farías, investigador y coordinador ejecutivo del Programa Austral Patagonia.   

Institucionalidad vigente

Cabe recordar que el Comité Nacional de Áreas Protegidas (CNAP) se creó en 2014 con el objetivo de impulsar el Plan de Acción de Áreas Protegidas liderado por el Ministerio de Medio Ambiente, para avanzar en la creación y consolidación de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas que permita cerrar las brechas relacionadas a la protección oficial y efectiva de muestras representativas de los ecosistemas terrestres y marinos de Chile. 

El CNAP está integrado por representantes del Ministerio de Bienes Nacionales; la Corporación Nacional Forestal (Conaf); la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura; el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura; el Consejo de Monumentos Nacionales; la Dirección de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos del Ministerio de Relaciones Exteriores; la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante; la Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo y la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, coordinados por el Ministerio del Medio Ambiente. 

Todos ellos recibieron una copia del estudio técnico denominado "Análisis de la Cobertura Marina en Áreas Silvestres Protegidas en Patagonia", con su correspondiente información cartográfica, y del informe científico "Protección Costera-Marina en la Patagonia: Situación Presente, Avances y Desafíos", publicado en el libro "Conservación en la Patagonia Chilena: Evaluación del Conocimiento, Oportunidades y Desafíos" en noviembre del año pasado.

Estos informes complementan el trabajo colectivo del Grupo Patagonia Mar y Tierra, compuesto por organizaciones que, junto CONAF, promueven la gestión efectiva de los parques nacionales y la protección de los ecosistemas de la Patagonia chilena.

Áreas Silvestres Protegidas - ASP - Conaf - Programa Austral Patagonia - UACh - estudio - investigación
Noticias Relacionadas
Gobernador del Chubut amenaza con cobrar a transportistas chilenos que usen la Ruta 40
Expediente busca la puesta en valor de las técnicas y conocimientos constructivos de la zona insular de la región de Aysén
Noticias Recientes
Gobernador del Chubut amenaza con cobrar a transportistas chilenos que usen la Ruta 40
Seremi responde a diputada Raphael: "Nosotros no imponemos precios altos al suelo fiscal"
Recomendadas
Registran por primera vez ejemplar de siete colores en humedal urbano de Puerto Aysén
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Presunto autor de homicidio ocurrido en Balmaceda se entrega a la justicia
Accidente de tránsito deja un fallecido en la ruta Aysén-Coyhaique
Denuncian ataque sexual de dos funcionarios del Ejército contra compañera
Reporte de seis lesionados: "Estables dentro de su gravedad"
Avisos económicos
VENDO KIA SPORTAGE
VENDO KIA SPORTAGE 2.0 AÑO 2013 AUTOMATICO DIESEL FULL 4X2 ZONA FRANCA, 58.800 KM. $ 9.200.000 Tratar al 569 6123 7917
Tratar al 569 6123 7917
CONTADOR GENERAL
EMPRESA REGIONAL REQUIERE Contador General Óptimo manejo computacional Competente en Programas ERP Experiencia Acreditable Enviar CV a: contadorgeneral268@gmail.com Coyhaique.
contadorgeneral268@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: 56961237917
56 9 61237917
Venta de Patente de Alcoholes
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
+ 569 61237917
Llama a Concurso Público para proveer el cargo de planta, Administrativo Grado 16° EMS, de la Dirección Asesoría Jurídica.
Fecha publicación: 27 de Mayo 2025 Entrega de Bases del concurso: desde el 27 mayo hasta el 06 junio 2025, las cuales podrán ser descargadas desde la página www.coyhaique.cl o retiradas en la Oficina de partes del Municipio entre las 9:00 AM hasta las 14:00 PM, en Fco. Bilbao 357, esquina Cochrane. Recepción de Antecedentes: Desde el 27 mayo hasta el 06 junio 2025, hasta las 23:59 hrs. al correo electrónico
concursoadministrativo16@coyhaique.cl
DOCENTE DE ARTE Y TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.
COLEGIO SAGRADA FAMILIA, DE PUERTO AISÉN, NECESITA DOCENTE DE ARTE Y TECNOLOGÍA, DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA. Enviar curriculum a: colsagra@gmail.com
colsagra@gmail.com
Conductores profesionales.
Empresa del rubro de Transportes de Combustibles está en busca de conductores profesionales.  Enviar CV al mail: cgmayorga@gmail.com
cgmayorga@gmail.com
Concurso Público para proveer el cargo Profesional Departamento de Edificación
I. Municipalidad de Coyhaique Llama a Concurso Público para proveer el cargo Profesional Departamento de Edificación, Grado 10° EMS. Fecha publicación: 19 de mayo 2025 Entrega de Bases del concurso: desde el 19 al 28 mayo, las cuales podrán ser descargadas desde la página www.coyhaique.cl o retiradas en la Oficina de partes del Municipio entre las 9:00 AM hasta las 14:00 PM, en Fco. Bilbao 357, esquina Cochrane. Recepción de Antecedentes: Desde el 19al 28 mayo 2025, hasta las 23:59 hrs. al correo electrónico concursoedificacion@coyhaique.cl
concursoedificacion@coyhaique.cl
Se requiere para reemplazo profesor/a de Educación Básica
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor/a de Educación Básica, 40 horas para reemplazo.       Disponibilidad inmediata.       Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Se necesita Profesor, Secretaria y TENS
Se necesita Profesor Básico con mención Matemáticas, Secretaria y TENS Enviar CV a: CVALBORADACOY@GMAIL.COM
CVALBORADACOY@GMAIL.COM
Extravío de T.I.P
Extravío de T.I.P (Tarjeta de Identificación Penitenciaria) del funcionario Luis Enrique Cotal Sanhueza si la encuentra regresarla a cualquier recinto penitenciario de la ciudad de Coyhaique o llamar a Guardia Armada del Ccp de Coyhaique 672-2216111.
Recinto Penitenciario de Coyhaique o Guardia Armada del Ccp de Coyhaique 672-2216111.
Arriendo cabaña calle Riquelme
Arriendo cabaña calle Riquelme N°360 interior. Interesados al 994894760
994894760
Se arrienda cabaña en Ensenada Valle Simpson
Se arrienda cabaña en Ensenada Valle Simpson, entera amoblada, 2 dormitorios, living comedor, baño y cocina. Condominio Privado. Interesados al 994894760
994894760
ARRIENDO DE GALPÓN
ARRIENDO DE GALPÓN De 288 m2 con oficina y cuenta con patio exterior, ubicado en calle Bernardo O'Higgins N°1973 camino a Río Los Palos cruce calle Pangal en Puerto Aysén. +56 9 82065487
+56 9 82065487
NECESITA CONTRATAR CONTADOR O CONTADORA
EMPRESA CONSTRUCTORA  NECESITA CONTRATAR Contador o contadora con deseable experiencia en el rubro de la construcción Enviar antecedentes a: constructoraxt@gmail.com
 constructoraxt@gmail.com
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE Cuenta Corriente del cheque: 9007288 Serie: 61172 Fecha de emisión: 20/01/2025 Monto: $707.900 Nombre: INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Causal de la orden de no pago: extravío BANCO ESTADO
BANCO ESTADO
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
ORDEN DE NO PAGO CHEQUE Cuenta Corriente del cheque: 9007288 Serie: 61088 Fecha de emisión: 20/01/2025 Monto: $510.001 Nombre: INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Causal de la orden de no pago: extravío BANCO ESTADO
BANCO ESTADO
TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS
Liceo de educación media, técnico profesional, en la ciudad de Coyhaique requieren contratar asistente de la educación para el puesto de PREVENCIONISTA DE RIESGOS para una jornada laboral de 30 horas. Los requisitos del cargo son: tener título de TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS o conocimientos de acuerdo con el puesto ofrecido. Los postulantes deben hacer llegar sus antecedentes curriculares al correo educarcoyhaiquechile@gmail.com
educarcoyhaiquechile@gmail.com
Se necesita contratar profesor con mención en educación intercultural bilingüe
La escuela "Nuestra Señora de la Divina Providencia" ubicada en la localidad Puerto Gaviota, necesita contratar profesor con mención en educación intercultural bilingüe o con algún nivel de especialización para impartir la asignatura de lengua y cultura de los pueblos originarios ancestrales. Por 4 horas pedagógicas. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a: nathali.roa@gmail.com
nathali.roa@gmail.com
SE NECESITA Profesor(a) de Enseñanza de Ciencias
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: * Profesor(a) de Enseñanza de Ciencias para reemplazo por licencia médica (40 horas). Enviar antecedentes a: secretaria@materdeicoyhaique.cl
secretaria@materdeicoyhaique.cl
SE BUSCA GATITA
BUSCAMOS GATITA INDOOR RECOMPENSA $ 200.000
+569 62376435 CON JAVIERA
EXTRAVIO DE CHEQUE
Se da ORDEN DE NO PAGO, por EXTRAVÍO al CHEQUE N° 61088, de CUENTA CHEQUERA ELECTRÓNICA N° 84370678676, del BANCO ESTADO a nombre de INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Rut: 77.946.075-4. SUCURSAL COYHAIQUE
BANCO ESTADO
EXTRAVIO DE CHEQUE
Se da ORDEN DE NO PAGO, por EXTRAVÍO al CHEQUE N° 61172, de CUENTA CHEQUERA ELECTRÓNICA N° 84370678676, del BANCO ESTADO a nombre de INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Rut: 77.946.075-4. SUCURSAL COYHAIQUE
BANCO ESTADO
Se vende Jeep Nissan
Se vende Jeep Nissan Qashqai, año 2019 Unico dueña, cierre centralizado, espejos eléctricos, frenado automático, radio bluetooth, entrada aux, conexión USB, mando de control al volante. +56936345338 https://www.facebook.com/share/p/1WiV48EDub/
+56936345338 https://www.facebook.com/share/p/1WiV48EDub/
Concurso Público, en servicio ATE para "Asesoría a la Gestión en Convivencia Escolar"
CORPORACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE La Corporación Educacional Colegio Diego Portales de la comuna de Coyhaique, llama a Concurso Público, en servicio ATE para "Asesoría a la Gestión en Convivencia Escolar" financiado con recursos ley SEP. Solicitar bases entre el 11 al 14 de marzo de 2025 al correo: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Guías profesionales