Fiscal nacional y filtraciones de causas reservadas: "Afectan investigaciones y presunción de inocencia"


Este miércoles en Coyhaique, el fiscal nacional, Ángel Valencia, mostró su malestar debido a las constantes filtraciones de investigaciones judiciales declaradas como reservadas, advirtiendo que estas prácticas no solo perjudican el trabajo fiscal sino que vulneran derechos fundamentales.
Durante un punto de prensa, realizado en la Corte de Apelaciones de Coyhaique a propósito de la selección de la terna para elegir al fiscal regional, la autoridad nacional, entregó un diagnóstico sobre el aumento del narcotráfico, revelando que las incautaciones pasaron de "gramos a kilos" en dos décadas, al mismo tiempo que señaló que priorizarán la creación de fiscalías especializadas para los delitos sexuales.
Filtraciones: "Un deber colectivo"
Ángel Valencia fue enfático al señalar que la información reservada "se encuentra en poder de distintas instituciones", no solo de la Fiscalía.
"Cuando esos antecedentes se filtran, cumplimos con investigar, pero tenemos un deber colectivo de resguardo", afirmó, destacando que las filtraciones, "afectan los resultados investigativos, violan la presunción de inocencia, y exponen a los involucrados a revictimización," indicó el fiscal nacional.
Reveló que han abierto "cientos de investigaciones administrativas y penales" por este tipo de casos. Esto luego que, si bien, la investigación contra el diputado Calisto fue declarada como reservada, el martes de esta semana, medios nacionales publicaran detalles de los antecedentes tales como correos electrónicos, la manera en que se triangulaban las platas, entre otros.
Narcotráfico: De "gramos a kilos"
Con experiencia en la región, Valencia indicó que antes eran decomisos de "cientos de gramos de marihuana, y que eran un suceso, y ahora hablamos de kilos."
De igual forma alertó sobre el aumento de los delitos asociados al tráfico de drogas, tales como secuestros, con 33% más en la región, tráfico de armas, y violencia vinculada al microtráfico.
"Nuestro rol es hacer que el narcotráfico no sea rentable: que los culpables terminen condenados", enfatizó Valencia.
Delitos sexuales
Destacó que en zonas como la Patagonia los delitos sexuales generan alarma social, afirmando que actualmente los fiscales priorizan estos casos, pero sin equipos dedicados, por lo que esperan crear unidades especializadas en todas las regiones, "dentro de un plan de fortalecimiento institucional", expresó Valencia.
"Debemos aumentar condenas más severas y no soltar la mano", recalcó el fiscal nacional.
Casos emblemáticos
Requerido respecto del caso que se investiga contra el exfiscal regional de Aysén, Carlos Palma, indicó Ángel Valencia que son procesos judiciales y administrativos que "siguen su curso". Ante lo cual, el fiscal evitó pronunciarse por "prudencia".
Luego que el lunes se decretará el desafuero por presunto fraude al fisco, del diputado Calisto, el fiscal nacional expresó que esperan el fin de los recursos jurídicos para avanzar. Explicó que los parlamentarios tienen "protecciones especiales" por su condición de ser elegidos popularmente. Y condenó tajantemente las filtraciones de las causas a la prensa, ya que entorpecen la labor del Ministerio Público.
Valencia adelantó que esta semana definirá cómo abordar el mal uso de licencias médicas por parte de funcionarios públicos, caso detectado por Contraloría, en la que trabajadores accedieron, estando con permiso legal, a casinos de juego.
Sobre la elección del próximo fiscal regional confirmó, el fiscal nacional, que los postulantes serán sometidos a evaluaciones psicolaborales, tests de drogas, y una exposición más extensa de su plan de trabajo.
"Tenemos muy buenos candidatos", concluyó, subrayando que esta región requiere estrategias diferenciadas frente al crimen.