Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión
La importancia de la salud mental en las comunidades universitarias
Mauricio Córdova Bozo Académico Trabajo Social, U.Central
Columnista, Colaborador
29-10-2024

La vida universitaria es un periodo emocionante y transformador, pero también puede ser una fuente significativa de estrés y ansiedad. En la publicación "Educación Superior: un desafío post pandemia" de la Dra. Verónica López nos indica que los estudios relacionados con la salud mental de las y los estudiantes universitarios chilenos presentan una alta prevalencia de ansiedad, depresión y estrés.

La presión académica, la adaptación a un nuevo entorno y la búsqueda de identidad personal son sólo algunos de los desafíos que enfrentan los estudiantes. Por ello, la salud mental en las comunidades universitarias debe ser una prioridad para el bienestar individual y también para el desarrollo de una comunidad más fuerte y solidaria.

En primer lugar, la salud mental influye directamente en el rendimiento académico. Estudiantes que padecen problemas de ansiedad o depresión a menudo tienen dificultades para concentrarse y completar tareas. Un entorno que fomente la salud mental puede contribuir a una mayor motivación y, en consecuencia, a mejores resultados académicos. Las universidades que implementan programas de apoyo psicológico y talleres de manejo del estrés no sólo ayudan a sus estudiantes a enfrentar los desafíos emocionales, sino que también promueven una cultura de éxito.

Además, la salud mental está intrínsecamente relacionada con la convivencia y las relaciones interpersonales. Los estudiantes que se sienten apoyados y comprendidos tienden a establecer vínculos más sólidos, lo que crea un ambiente más cohesionado y positivo. Al fomentar espacios seguros para discutir problemas de salud mental, las universidades pueden disminuir el estigma asociado a estos temas, alentando a más estudiantes a buscar ayuda cuando la necesiten.

No podemos olvidar el impacto que la salud mental tiene en la vida post-universitaria. Las habilidades que se desarrollan al gestionar el estrés y cuidar del bienestar emocional son fundamentales para enfrentar los retos del mundo laboral. Invertir en la salud mental de los estudiantes es, por tanto, una inversión en su futuro.

Para abordar este tema, es vital que las universidades cuenten con recursos adecuados, como consejería psicológica accesible, talleres de autocuidado y programas de sensibilización. Los estudiantes también deben ser alentados a participar activamente en la creación de una cultura de apoyo mutuo, donde hablar sobre salud mental no sólo sea aceptable, sino promovido.

Priorizar la salud mental en las comunidades universitarias es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes. Al crear un entorno que valore el bienestar emocional, las universidades contribuyen al éxito académico y forjan comunidades más resilientes y empáticas. Valoramos positivamente que varias instituciones de educación superior coma la Universidad Central de Chile, Universidad Católica de Chile, Universidad Alberto Hurtado y muchas más se han hecho cargo de esta situación, estableciendo sendos programas de apoyo y promoción de salud mental en sus respectivas instituciones. Cuidar de nuestra salud mental es una responsabilidad compartida que beneficia a todos.

Salud mental
Noticias Recientes
Los Atletas de la Risa y su contagioso humor en Dreams
Puerto Aysén: Seminario-Taller "Futuro del Trabajo" congrega a autoridades y dirigentes
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Vecina enfrenta a Municipalidad de Aysén por terreno y retiro de escombros
Emprendedores y propietarios denuncian cierre de paso histórico a Parque Laguna San Rafael
Corte de Coyhaique respalda a Contraloría y rechaza recurso del alcalde Gatica
Vecina pierde litigio por terreno y espera que Municipio saque grandes bloques de cemento
Avisos económicos
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Orden de No Pago de cheques
Se da Orden de No Pago, por Extravío a los Cheques N° 8861788 y el N° 8861789, de la CUENTA CORRIENTE N° 84300170845, del BANCO ESTADO Sucursal Coyhaique
BANCOESTADO COYHAIQUE
Se necesita Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 36 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales