Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

La reconquista de Aysén: Nota furibunda (crónicas fronterizas)

Patricio Ramos, Ciudadano

En las clases de la señora Elba Navarrete, eminente maestra normalista de la Escuela Número 3, César Gerardo Vielmo, y la sapiente profesora Isabel Moyano, del Liceo San Felipe Benicio, mis dos "alma mater", se estudiaba la Reconquista de España: esa épica especie de cruzada que, durante siglos, buscó expulsar al invasor moro y devolver la tierra a sus legítimos dueños: príncipes visigodos. Espadas, armaduras, estandartes ondeando y un inquebrantable sentido de pertenencia a la tierra, que dio origen al reino de Asturias, comenzando con la batalla de Covadonga (718 o 722), donde resulta triunfante el muy católico príncipe Pelayo en la cordillera cantábrica, terminando con la conquista del emirato de Granada en 1492. Así fue la cosa, más o menos me parece recordar, luego de casi 40 años.

Hoy, muchos siglos después y a miles de kilómetros, en Aysén, otra Reconquista, más silenciosa, parece estar en curso, desde hace años. Aunque esta vez sin héroes, sin gestas, y ?sobre todo? sin patria.

Mientras las lluvias han castigado sin tregua los caminos rurales, anegando casas y campos, aislando familias y dejando a comunidades enteras dependiendo de un WhatsApp a los medios de comunicación, redes sociales, Municipalidades o algún servicio público, y con suerte, de una lancha del vecino o un tractor con coloso, hay un tipo muy distinto de reconquista en marcha. Esta no se libra con espadas, sino con escrituras notariales. No se gana con escaramuzas, sino con transferencias bancarias.

Porque mientras el barro sube hasta las ventanas de los pobladores del interior, los títulos de propiedad bajan por correo a nombre de personas que jamás han pisado un camino de ripio, pero que ya tienen una vista espectacular del Baker, el General Carrera, Lago Verde, etc. desde su nueva parcela, promocionada por un tipo de Santiago con apellido vinoso y de boina.

La Reconquista de Aysén no es protagonizada por valientes que luchan por su tierra. No, esta está encabezada por inversionistas visionarios que descubrieron que, donde el Estado ve aislamiento, ellos ven plusvalía. Donde hay una escuelita rural que apenas se mantiene abierta con tres niños, ellos ven una oportunidad para construir un lodge boutique con "auténtica experiencia patagónica".

Y mientras tanto, los que sí nacieron, crecieron y trabajaron esta tierra, los que han domado el clima y cruzado ríos a caballo, vivido y muerto en estos pagos, tienen que conformarse con esperar a que no llueva tanto la próxima vez. Porque las carreteras, y obras asociadas, bueno… vendrán urgentemente, dicen.  Obvio, también se escucha a algún candidato que lo expresa con especial indignación.

El gran Azorín, en su célebre columna La decadencia de España, en la primera década del siglo XX, hablaba de un país que se disolvía lentamente entre la rutina y el abandono. Una España que, tras siglos de gloria, ya no sabía ni siquiera cuidarse a sí misma. ¿Y no es acaso esa misma sensación la que se respira en Aysén y que no nos cansamos de oír todos los días? No por falta de recursos. No por pobreza, sino por algún tipo de ceguera administrativa. La decadencia, decía Azorín, no es el derrumbe súbito, sino la erosión cotidiana, silenciosa. Tal cual lo que vive Aysén: una decadencia rural perfectamente desorganizada desde los escritorios centrales.

Así que sí, Aysén también vive su Reconquista. Aunque esta vez, no parece que la estén ganando los que tienen historia en la tierra, sino los que tienen historial crediticio.

opinión
Noticias Relacionadas
Julia Chuñil: ¿Un déja vu?
Día del Medio Ambiente en Chile: Un compromiso con la educación y la protección de nuestro patrimonio natural
Noticias Recientes
Gobernador: "Trabajamos para atender requerimientos de los alcaldes y ayudar a los campesinos"
A paso firme avanzan inscripciones para Triatlón "Reto Tehuelche" de Puerto Guadal
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Cerco impide acceso a río Baker y lago Bertrand: Vecinos piden intervención de Bienes Nacionales
Fraude al fisco: Diputado Calisto es desaforado por la Corte Suprema
Minuto a minuto | Corte Suprema revisa desafuero del diputado Miguel Calisto
Gobierno presenta a primera seremi de Ciencias en Aysén
Avisos económicos
BUSCO CASA DE ACOGIDA
BUSCO CASA DE ACOGIDA Para Adulto Mayor Contactar al 9 26298638 ? 9 36683902
9 26298638 ? 9 36683902
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales