Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

Minutos que salvan vidas

Bernardita Daniels, nutricionista y directora de Fundación Punto Seguido
Columnista, Colaborador

Cada quince minutos, una persona sufre un ataque cerebrovascular en Chile. Y por cada minuto que pasa sin atención, se pueden perder millones de neuronas, con consecuencias que van desde la discapacidad severa hasta la muerte.

Lo sabemos bien. Hace diez años, mi papá sufrió un ACV mientras desayunaba en un hotel de Valdivia. Gracias a la rápida reacción del personal -que llamó una ambulancia- y a la fortuna de encontrarse en una ciudad que contaba con trombólisis, un tratamiento para evitar y disminuir secuelas si se aplica a tiempo, pudo sobrevivir.

A partir de ese día aprendimos que un ACV no solo golpea a una persona, sino a todo su entorno. Dejé mi casa y mi trabajo para acompañar a mis padres en un largo proceso de rehabilitación, durante el cual descubrimos algo preocupante: no existía ningún lugar donde los pacientes ni sus familias pudieran encontrar orientación o contención. De esa ausencia nació, años después, la Fundación Punto Seguido ACV Chile.

Sabemos que reconocer los síntomas a tiempo -dificultad para hablar, pérdida de fuerza en un brazo, desviación del rostro o pérdida del equilibrio- marca la diferencia entre la vida y la muerte, entre una recuperación posible y una discapacidad permanente. Por eso nos hemos dedicado a difundir esta información y a promover la prevención a través de las charlas que realizamos en empresas.

El ACV no es un problema exclusivo de los adultos mayores. Cada vez afecta a más personas jóvenes y activas, muchas veces en plena jornada laboral. Por eso creemos que las empresas tienen un rol vital en la prevención y la educación. Son espacios donde se reúnen cientos de personas que pueden aprender, detectar y actuar. Hemos comprobado que hablar de estos temas en el trabajo salva vidas.

En cada una de las charlas, padre e hija compartimos escenario. Y en cada una comprobamos cómo los asistentes incorporan la información y se sienten llamados a actuar. Lo más emocionante ocurre cuando, tiempo después, alguien nos escribe para contarnos que, gracias a esa conversación, logró reconocer a tiempo los síntomas en un familiar o compañero de trabajo.

El dolor y la confusión que deja un ACV no distinguen entre clases sociales: aunque el acceso a la rehabilitación está garantizado, puede haber diferencias en la cantidad y continuidad de las sesiones. Por eso necesitamos una red donde Estado, sociedad civil y privados trabajen juntos para construir una sociedad más consciente y capaz de cuidarnos entre todos.

El ataque cerebrovascular es la segunda causa de muerte en Chile y la primera de discapacidad adquirida. Uno de cada tres sobrevivientes no puede volver a trabajar. Y además de las secuelas físicas y cognitivas, muchos enfrentan dificultades emocionales, espirituales, sociales, laborales y económicas.

Cada minuto cuenta. Cada gesto, cada conversación y cada acción informada puede salvar una vida y ofrecer un futuro distinto para las familias. En el mes del ACV hacemos una invitación a tomar consciencia y a cuidarnos entre todos.

opinión
Noticias Relacionadas
Sin donantes no hay trasplantes
Trabajar unidos para una región más segura
Noticias Recientes
FACh confirma hallazgo de helicóptero con uno de sus tripulantes fallecidos
Operativo médico efectúa Fuerza Aérea de Chile en Villa O'Higgins
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Encuentran osamentas en vivienda de Puerto Aysén: Detienen a ocupante por ultraje de cadáver
Helicóptero de la FACh se encuentra extraviado cerca de Villa O'Higgins
Aniversario de Coyhaique: Reconocen a siete vecinos destacados
Corte de Coyhaique acoge recurso de SernamEG para frenar excarcelación de Mauricio Ortega
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales