Niños de Cochrane y Arroyo El Gato representan a la región en encuentro nacional de patrimonio y folclore


Con gran orgullo y emoción, la organización infantil "Alma y Sueño" de Cochrane, junto a estudiantes de la Escuela de Arroyo El Gato, fueron parte del Primer Encuentro Nacional de Patrimonio y Folclore, evento organizado por la Fundación Niños del Sur y realizado en el imponente Congreso Nacional en Valparaíso.
La jornada reunió a más de 240 niños y niñas de distintas regiones del país, quienes se dieron cita en el Salón de Honor del Congreso para compartir, desde su propia identidad, lo más representativo de sus culturas, tradiciones y costumbres. En esta significativa instancia, nuestros representantes se transformaron en verdaderos embajadores de la Región de Aysén, cautivando al público asistente con un despliegue lleno de energía, color y talento. Su presentación, marcada por la interpretación de las danzas más características de la zona austral, despertó la admiración y el aplauso unánime de las delegaciones presentes, dejando en alto el nombre de sus comunas y de la Patagonia.
Más allá de la puesta en escena, la participación de Alma y Sueño y de los alumnos de la Escuela de Arroyo El Gato representa un hito para la comuna, al abrir espacios que permiten que las nuevas generaciones se reconozcan como portadoras vivas del patrimonio cultural. Al mismo tiempo, se refuerza la importancia de la niñez en la transmisión de tradiciones que dan identidad y sentido de pertenencia a los territorios más apartados del país.
El encuentro no solo fue una vitrina para mostrar el folclore regional, sino también un espacio de intercambio, aprendizaje y fraternidad, donde niños de norte a sur compartieron experiencias, historias y sueños, demostrando que el patrimonio cultural de Chile se mantiene vivo gracias al entusiasmo y compromiso de sus generaciones más jóvenes.
La delegación regresa a la región con el corazón lleno de orgullo, dejando la certeza de que cuando se abren caminos para la cultura y el arte, se construye también futuro y se fortalece la unión entre comunidades distantes, pero hermanadas en un mismo espíritu: valorar, cuidar y proyectar nuestro patrimonio y folclore.