Redacción, Diario El Divisadero
El gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana Vargas, manifestó su profunda preocupación por el estancamiento, e incluso retroceso, del presupuesto destinado al mundo rural en la región para el año 2026, situación que atribuyó a recortes provenientes del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
"Llama profundamente la atención el estancamiento de los recursos del Ministerio de Agricultura para con Aysén. Mientras a nivel nacional, el Ministerio de Agricultura ha ido aumentando su presupuesto, estos recursos no se ven aumentados en la Región de Aysén, sino que todo lo contrario: disminuyendo para el 2026, tanto en INDAP como en el Servicio Agrícola y Ganadero y estancándose durante los últimos cuatro años", explicó el gobernador regional, Marcelo Santana.
El impacto será directo para cientos de pequeños productores y agricultoras de la zona. En el caso del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP, el presupuesto para 2026 será de sólo 150 millones de pesos, lo que permitirá apoyar a cerca de 30 usuarios. Sin embargo, más de 74 productores de la agricultura familiar campesina quedarían sin cobertura. Por ello, el Gobierno Regional está solicitando al Ministerio de Agricultura una asignación adicional de 372 millones de pesos.
De igual forma, el SAG a través de su Programa de Recuperación de Suelos, conocido como SIRSD-S, considera un presupuesto para el año 2026 de tan solo 115 millones de pesos, cifra que permitiría apoyar únicamente a 10 productores, dejando fuera a más de 100 beneficiarios de este exitoso programa. En este caso, el Gobierno Regional ha solicitado un presupuesto adicional de 802 millones de pesos.
Desde el Gobierno Regional de Aysén y su Consejo Regional señalaron que ambos instrumentos han sufrido un marcado retroceso durante los últimos años, afectando directamente la productividad y sostenibilidad del sector silvoagropecuario regional.
"No es la forma de revitalizar la vida rural, no es la forma de revitalizar el mundo campesino. Como Gobierno Regional de Aysén tenemos claro que tenemos que seguir apoyando los recursos que van hacia el campo. En nuestro programa Aysén Campo Vivo, así está destinado, pero necesitamos también del compromiso del Ministerio de Agricultura. Necesitamos que el subsecretario de Agricultura cumpla su palabra de entregar más recursos a la Región de Aysén. No pueden seguir disminuyéndole los recursos al INDAP y al Servicio Agrícola y Ganadero, porque juegan un rol fundamental en el fomento de la vida rural".
En la misma línea, el consejero regional por la provincia de Aysén, Eligio Montecinos señaló su inquietud: "Como presidente de la Comisión de Fomento Productivo, quiero manifestar mi preocupación por los recortes reiterativos del Ministerio de Agricultura con la Región de Aysén. Por ejemplo, en INDAP, en el programa de inversiones hay una baja ostensible que, de alguna manera, va a repercutir en el apoyo y en el desarrollo productivo de la pequeña economía de los agricultores más vulnerables. De igual manera, esto está ocurriendo en el Servicio Agrícola y Ganadero, que antiguamente tenía vastos recursos para el tema del SIRSD, de recuperación de suelos degradados, y en este presupuesto, para el año 2026, de igual manera hay recortes muy importantes, lo cual va a redundar en la baja productividad, en la baja producción y en general, en el empobrecimiento del sector", enfatizó el consejero regional de la Provincia de Aysén, Eligio Montecinos.





















