PIB Regional: Aysén anota 8,9% de crecimiento y la acuicultura lidera alza


El Banco Central presentó las cifras correspondientes al segundo trimestre 2025, el que comprende abril-junio donde nuestra región, presentó un crecimiento de 8,9%, cifra que posiciona a la Región de Aysén en el segundo lugar a nivel país en crecimiento económico. Estos positivos resultados para Aysén, están incididos fuertemente por el sector acuícola. También destaca la construcción mediante la cuantiosa inversión pública y proyectos privados y el sector vivienda, impulsado fuertemente por las grandes obras que actualmente están en desarrollo en nuestra región.
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Aysén Felipe Rojas Pizarro, puso sobre relieve la importancia de estas cifras proporcionadas por el Banco Central, indicando que la economía territorial es hoy robusta y presenta positivas expectativas para lo venidero, esto gracias a un trabajo constante y articulado desde el Estado y el mundo privado.
"El Banco Central publicó las cifras de crecimiento para cada una de las regiones de nuestro país. En este contexto, Aysén destaca como la segunda región con mayor crecimiento en Chile, con un 8,9%. Con esto completamos un año de crecimiento en cada uno de los trimestres, destacando principalmente los sectores tales como; acuicultura, pero también podemos destacar construcción, comercio y turismo. Esto da cuenta de un trabajo que como Gobierno estamos haciendo para el crecimiento económico y para el mayor bienestar de las familias de nuestra región".
Por su parte el Delegado Presidencial Regional, Jorge Díaz Guzmán se refirió a estas cifras y relevó el trabajo sostenido, el que ha tenido positivos frutos por ejemplo en la tasa de desempleo, que es la más baja del país.
"Estamos muy contentos como Gobierno, porque nuevamente el trimestre ha generado número azules; un 8,9% de crecimiento para la Región de Aysén es una gran noticia y que nos llena de optimismo y además nos incentiva a seguir trabajando en esa dirección, como así también relevar que esto ha sido una secuencia de un año de crecimiento consecutivo para la región, y tenemos también el indicador de desempleo más bajo del país, y esas son muy buenas noticias para nuestra gente".
El alto desarrollo económico de Aysén se explica mayoritariamente por el desempeño de la industria acuícola y en este contexto Fernando Camiruaga, representante de SalmonChile AG, se refirió a la importancia de estas cifras.
"Estamos muy felices de haber recibido la noticia por parte del Banco Central sobre el crecimiento de la Región de Aysén y particularmente de que este desarrollo, vaya de la mano con la acuicultura. Creemos que son buenas noticias, ya que son números que no se quedan solamente en una cifra, sino que también se traduce en hogares, en bienestar y en familias de la región las que tienen mejores condiciones para vivir y también en un comercio que se reactiva de la mano esto".
Finalmente, y anexo a lo anterior se registraron incrementos en los servicios personales y empresariales. La minería compensó en parte los resultados anteriores. El consumo de los hogares, en tanto, registró un alza de 1,5%, que fue incidida, principalmente, por los servicios, en particular los servicios personales y restaurantes y hoteles. En menor medida, el vestuario y los productos farmacéuticos explicaron el aporte del gasto en bienes no durables.