Premio Regional de Arquitectura "Nono Torres" fue conferido a Sergio Marín Ugás


Coyhaique-. El Colegio de Arquitectos de Aysén ha instituido el premio regional de arquitectura denominado “Nono Torres”, el que será entregado cada dos años.
El nombre elegido es en homenaje a Jerónimo Torres Campos, el primer arquitecto que llegó a la región a través de la Dirección de Arquitectura del MOP el año 1953, y quien durante toda su vida profesional dedicó un amplio esfuerzo en la promoción de este territorio y la creación de obras para el desarrollo. En esta oportunidad el premio “Nono Torres” 2019-2020, recae en el arquitecto Sergio Marín Ugás (ICA 4143), destacado profesional de Aysén que llegó a la región en 1984.
Desde su llegada se dedicó al ejercicio libre de la profesión en el área del diseño, la planificación y la construcción. Fue un gran promotor de la especialización permanente de los arquitectos en nuevas tecnologías, en particular en eficiencia energética. Sergio gestionó que se realizaran en la región varios cursos, post-títulos y giras tecnológicas en asociación con la Universidad de Biobío, la Cámara Chilena de la Construcción y el Colegio de Arquitectos.
“Sergio es un referente de trabajo y entrega al oficio del arquitecto, del constructor y del artista, más allá de lo estrictamente profesional, como una persona integradora del resto de los arquitectos, con una búsqueda permanente de un desarrollo profesional integral, involucrándose en amplios ámbitos del quehacer regional”, destacó el presidente regional de la Orden, Fernando Miranda.
Indicó que en el área del trabajo gremial destacó por su participación permanente en la Cámara Chilena de Construcción y el Colegio de Arquitectos, de los cuales fue presidente en varios periodos, inquietudes que le llevarían a participar permanentemente de muchos espacios de debate y opinión pública.
“Sergio cumple todos los valores que queremos resaltar con el reconocimiento regional a través del Premio “Nono Torres”, premio regional de arquitectura del Colegio de Arquitectos Delegación Zonal de Aysén”, reforzó Miranda.
Agregó “conocí a Sergio cuando llegue a trabajar al Serviu. Y siendo un arquitecto recién llegado a la región sin redes y sin familia en Aysén los colegas del Colegio de Arquitectos me ofrecieron un espacio de confianza para mi desarrollo personal y profesional. Recuerdo con cariño su invitación a pertenecer al Colegio de Arquitectos de Aysén, su invitación al debate, a la postura, a la discusión. Siempre en un espacio de respeto, cariño y por cierto acompañado de un buen vino y abundante comida. Sergio nos representa y nos entrega un ejemplo a seguir, y al igual que don Jerónimo Torres señalan el camino que debemos seguir para enaltecer la profesión y aportar al desarrollo de la región”, concluyó Fernando Miranda.