Redacción, Diario El Divisadero
Con el objetivo de modernizar el campo y enfrentar los nuevos desafíos climáticos, profesionales y técnicos de la región de Aysén finalizaron con éxito capacitación en prácticas sustentables. La iniciativa, impulsada por la Seremi de Agricultura con recursos del Gobierno Regional y su Consejo, utilizó una innovadora plataforma e-learning para superar las barreras de conectividad y facilitar el acceso al conocimiento.
La capacitación, enmarcada en el programa Suelos de Aysén, formó a profesionales y técnicos del sector silvoagropecuario en la formulación de planes de manejo que incorporan nuevas tecnologías y prácticas amigables con el medio ambiente, como el uso de enmiendas naturales, cortinas cortaviento y sistemas de cerco eléctrico, entre otros.
Una de las participantes, Edith Alarcón, de Villa Cerro Castillo, quien es operadora e ingeniera forestal de profesión, destacó la importancia de la modalidad online para una madre de dos hijas que vive en una zona alejada. "Basta con el celular o el computador para llegar a lugares donde no llega otra capacitación", afirmó. Al mismo tiempo destacó que el curso se podía adaptar a los distintos ritmos de aprendizaje.
Por su parte, Óscar Martínez, de profesión ingeniero agrónomo, quien realizó por primera vez el curso, destacó la oportunidad para encauzar los conocimientos universitarios hacia algo concreto, como la elaboración de planes de manejo para los productores. "En una región tan extensa como la nuestra, que el curso se haya dictado de manera online facilita muchísimo el traspasar el conocimiento", señaló.
Con esta capacitación, la región avanza en la modernización de su campo, formando capital humano local capaz de liderar la transición hacia una agricultura más productiva, tecnificada y resiliente.





















