Redacción, Diario El Divisadero
El Colegio Sagrada Familia de Puerto Aysén abrirá sus puertas a toda la comunidad el miércoles 5 de noviembre de 2025, para celebrar la que será su Expociencias más ambiciosa hasta la fecha.
Este evento promete ser una jornada inolvidable de aprendizaje, innovación y encuentro, fortaleciendo los lazos y la conexión entre la educación, el mundo productivo y la realidad social de nuestra región.
La Expociencias se desarrollará en las dependencias del colegio, desde las 9:30 hasta las 13:00 horas.
De la sala de clases a la comunidad: Una breve historia
La Expociencias se enmarca en el desarrollo de los sellos institucionales del Colegio Sagrada Familia, centrados en la "Economía de lo suficiente y el cuidado de la creación", y se sustenta en la metodología MECE (Mente, Emoción, Cuerpo y Espíritu).
Esta metodología busca anclar los conocimientos y habilidades a través de experiencias significativas que integren la cognición, las vivencias emocionales, la corporalidad y la dimensión espiritual, promoviendo así un aprendizaje integral. De esta manera, mente, emoción, cuerpo y espíritu se articulan para dar sentido y trascendencia a cada proceso educativo de nuestros estudiantes, fortaleciendo además la vivencia de valores y sentimientos activos, ayudándoles a comprender para qué y por qué aprenden.
En coherencia con la Modalidad CEGS "Crecer en Edad, Gracia y Sabiduría", creada por la religiosa Sierva de San José, Hermana Agustina León Huerta, esta Expociencias se ha consolidado como un hito dentro del calendario académico del colegio.
Nació en 2023 como una iniciativa interna destinada a fomentar el interés por las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), brindando a los estudiantes un espacio para aplicar, compartir y proyectar sus aprendizajes.
Este 2025, la Expociencias marca un nuevo hito, al abrir sus puertas por primera vez a toda la comunidad de Puerto Aysén. Este paso busca trascender los muros del aula y transformar el evento en un espacio de divulgación científica, encuentro y vinculación comunitaria, que conecte la educación con el desarrollo social y productivo de la región.
Ciencia en acción: Stands y charlas para todos
La jornada del 5 de noviembre será vibrante. El colegio se transformará en un gran centro de conocimiento con diversas áreas de exposición:
- Stands Estudiantiles: El corazón de la Expociencias 2025 serán los stands temáticos desarrollados y presentados por los estudiantes del Colegio Sagrada Familia, quienes abordarán una amplia variedad de temas científicos, reflejando su creatividad y capacidad investigadora. Este año, además, se sumarán stands de otros colegios e instituciones invitadas, enriqueciendo la jornada con nuevas miradas y experiencias que fortalecen el vínculo entre la educación, la ciencia y la comunidad.
- Conexión con el entorno: Un gran atractivo de esta edición es la participación activa de empresas privadas e instituciones públicas de la región. La comunidad podrá interactuar directamente con representantes de entidades clave como Empresas Bahamondes, Sernapesca, la Universidad de Aysén, INIA (Instituto de Investigaciones Agropecuarias), entre otros. Esta sinergia es fundamental para mostrar a los estudiantes y al público cómo la ciencia y la investigación se aplican en la vida real y en los desafíos productivos de Aysén.
- Charlas Magistrales: Paralelamente a la exposición de stands, el auditorio del colegio será escenario de un ciclo de charlas impartidas por expertos de las instituciones invitadas. Estos espacios ofrecerán valiosas perspectivas sobre temas de interés para la comunidad, como la importancia de las turberas y humedales en nuestra localidad, el manejo responsable de residuos y el uso de tecnología fotovoltaica aplicada al fotoperiodo en invernaderos. Además, estudiantes del proyecto "Humedal Vivo: Educación, Conciencia y Comunidad" presentarán el trabajo que han desarrollado, compartiendo sus aprendizajes y experiencias en torno a la protección y valoración del entorno natural de Aysén.
Una invitación al futuro de Puerto Aysén
La Expociencias del Colegio Sagrada Familia es mucho más que una feria: es una apuesta por el futuro. Al abrir este espacio, el colegio no solo impulsa las vocaciones científicas entre sus estudiantes, sino que también fortalece una cultura de curiosidad, pensamiento crítico e innovación en toda la comunidad educativa.
Invitamos a las familias, a los estudiantes de otros establecimientos y al público en general de Puerto Aysén a marcar esta fecha en su calendario. Vengan a inspirarse, a aprender y a ser parte del talento, la creatividad y el compromiso que florecen en nuestra ciudad. ¡La ciencia nos espera!






















