Redacción, Diario El Divisadero
En el 2024, los municipios de Aysén recibieron una transferencia inicial de $1.377 millones de pesos como parte de los "fondos puente" del Royalty Minero. Este año los recursos destinados a la región superan los $3.000 millones de pesos, lo que representa un aumento de más del 130% respecto al año anterior y una de las mayores inyecciones de fondos nuevos al sistema municipal en décadas.
El Seremi de Minería, Sergio Becerra, subrayó el carácter transformador de esta política.
"Este es un hito para nuestra región. Lo que se prometió, se está cumpliendo: la riqueza que genera la gran minería hoy retorna a los territorios de manera concreta, justa y transparente. Estos recursos permiten a los municipios enfrentar necesidades reales de sus comunidades y avanzar en soluciones que impactan de manera directa la vida de vecinos y vecinas".
Estos recursos, que son de libre disposición, permiten a las autoridades locales, junto a sus Concejos Municipales, decidir las prioridades de inversión en áreas como salud, seguridad, educación y fomento productivo e infraestructura. Esto ha permitido responder a diferentes demandas realizadas por los vecinos y vecinas.
Si bien los municipios tienen la potestad de definir el destino final de los recursos, los fondos ya se están traduciendo en avances concretos como mejoras en infraestructura en cada comuna, adquisición de vehículos para mejorar la gestión local, apoyo social a vecinos en situación de vulnerabilidad, fondos concursables para las organizaciones, fortalecimiento del turismo local, becas para estudiantes de educación superior, e impulso a emprendedores y emprendedoras.
El jefe de la Unidad Regional SUBDERE Aysén, Rodolfo Elgueta, destacó la magnitud de esta inversión: "Estamos frente a una de las mayores inyecciones de recursos al sistema municipal. Más de $3.200 millones este año para las comunas de Aysén significan autonomía, planificación y desarrollo. Es justicia territorial pura: que los municipios cuenten con los fondos que necesitan para responder a su gente y avanzar en proyectos que de verdad transforman los territorios".
En la región, los municipios han destinado los fondos a una serie de iniciativas clave, entre ellas, en Cochrane, los recursos se han traducido en becas deportivas y de educación superior (M$74.000), subvenciones a organizaciones sociales (M$28.000), mejoramiento de caminos tras emergencias climáticas (M$64.000), servicios básicos como internet para dependencias municipales (M$60.000) y gastos operativos asociados al apoyo a zonas aisladas (M$70.940). En Guaitecas se inició un programa de empleo local para 27 vecinos y vecinas con recursos del Royalty, abordando una necesidad prioritaria en la zona y comunas como Lago Verde, O'Higgins y Tortel, han visto aumentar sus presupuestos significativamente (entre un 6% y un 7%), demostrando el impacto del Fondo de Equidad Territorial en la justicia social y territorial.



















