
Recientemente se llevó a cabo la inauguración de la reposición del sistema de calefacción central del Centro de Detención Preventiva de Puerto Aysén, infraestructura que viene a suplir una importante necesidad entregando dignidad y mejores condiciones de habitabilidad para las personas privadas de libertad y funcionarios que habitan este recinto penitenciario.
Respecto a la importancia de este hito, el director regional (s) de Gendarmería de Chile, coronel Mario Benítez, indicó que "la región de Aysén es una zona extrema y con clima bastante adverso, claramente el sistema de calefacción era muy necesario se requería invertir en la renovación de este sistema de calefacción se dispuso de una inversión de 120 millones de pesos lo que beneficia no solo a la población penal que se encuentra en el recinto, sino también a nuestros funcionarios que tienen en su lugar de trabajo algo tan básico como la calefacción que es necesario ya que las cárceles en si son recintos muy fríos, así que estamos contentos porque Gendarmería dispuso los recursos se ejecutaron de manera rápida y eficiente y hoy día cuenta la unidad con un sistema de calefacción moderno que permite además generar ahorro de combustible, ya que el sistema sectoriza los horarios y las dependencias que necesitan calefacción, esperamos que este elemento vital para esta unidad penal se mantenga en buenas condiciones".
Por su parte, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Samuel Navarro, explicó que "se concretó un proyecto bastante anhelado no solamente para mejorar las condiciones de habitabilidad de las personas privadas de libertad que están tanto en calidad de condenado como imputados en el centro penitenciario de Puerto Aysén, sino que también para los funcionarios que allí prestan sus funciones por parte de Gendarmería de Chile, en este sentido continuamos avanzando con lo que dice relación con las mejoras de las unidades penitenciarias que están presentes en la región, estamos ad portas de iniciar en estos días el proyecto de conservación de la unidad penitenciaria de Coyhaique y otras mejoras que hemos estado haciendo durante nuestro gobierno para avanzar en tener condiciones y habitabilidad de mejor calidad para las personas privadas de libertad, lo anterior sin renunciar a nuestro proyecto emblemático en ir avanzando en un nuevo centro penitenciario que también ha ido avanzado importantemente y algunas mejoras que también nos quedan pendientes de concretar en los espacios penitenciarios, así como la labor que permanentemente estamos haciendo en esos centros de reclusión".
En tanto, el defensor regional de Aysén, Jorge Moraga Torres, señaló que "son instancias de la mayor relevancia sobre todo en estos tiempos donde la preocupación por la seguridad pública se ha tomado la primera importancia a nivel de la comunidad, dado que esa importancia no puede ir de la mano con perdernos o minimizar la relevancia que tiene y la condición irrenunciable y el trato digno que se le debe dará cada una de las personas que están en estos recintos carcelarios, podemos encerrar a mas y mas gente pero eso no puede en ningún caso ir de la mano con reducir los estándares mínimos de un trato humanitario, un trato digno, no solo porque son seres humanos los que estamos encerrando mas allá de lo que puedan haber hecho sino que además por razones de seguridad pública, todas estas personas el día de mañana van a salir y es importante que salgan igual o mejor que como entraron y no peor, más degradado y con rabia por haber sido tratado de manera inhumana mientras estuvieron cumpliendo una condena".
El proyecto contempló la reposición completa del sistema anterior, incorporando tres calderas murales de condensación a gas licuado, de alta eficiencia energética y un sistema de operación modular que se espera garantice un funcionamiento continuo y seguro durante los meses de invierno, siempre y cuando la infraestructura sea cuidada, se instalaron 73 radiadores, distribuidos en todos los recintos del establecimiento, de los cuales 58 son nuevos y 15 fueron reciclados, junto con más de 700 metros lineales de tuberías completamente aisladas con revestimiento térmico, lo que asegura un mejor rendimiento y una importante reducción del consumo energético.