Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

Chile, un referente regional del transporte eléctrico

Rodrigo Serrano, Vicepresidente de Innovación y Desarrollo de Wisetrack Corp
Columnista, Colaborador

El mundo del transporte está viviendo una transformación profunda. La electromovilidad, que hace apenas unos años parecía una promesa lejana, hoy se ha convertido en un eje central de las estrategias públicas y privadas de sostenibilidad y eficiencia. En Chile, este cambio se percibe con especial fuerza, estamos frente a una transición que no solo redefine la manera en que nos movemos, sino también cómo gestionamos, analizamos y optimizamos cada kilómetro recorrido.

De acuerdo con cifras de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), el parque automotriz eléctrico nacional podría multiplicarse por quince hacia 2030, pasando de 6.000 a 93.000 unidades. Más allá de las cifras, este salto proyecta un cambio estructural que involucra a todos los actores del ecosistema: importadores, operadores de transporte, empresas tecnológicas, generadores de energía y autoridades reguladoras.

Chile ha sabido posicionarse como líder regional en transporte eléctrico. Santiago, por ejemplo, posee una de las flotas de buses eléctricos más grandes del mundo fuera de China. Este avance no ha sido casual, responde a una combinación de factores que van desde una matriz eléctrica limpia hasta un sector privado dispuesto a invertir e innovar. Pero el verdadero desafío no está únicamente en la adquisición de vehículos, sino en cómo gestionamos los datos que estos generan para lograr un rendimiento operativo que justifique la inversión. Ahí radica la verdadera revolución, pasar del vehículo eléctrico al transporte inteligente.

En este contexto, la tecnología se ha transformado en un aliado indispensable. La telemetría, la analítica de datos y el Internet de las Cosas (IoT) permiten hoy gestionar con precisión variables críticas como consumo energético, autonomía, tiempos de recarga y eficiencia operacional.

El desafío será sostener este impulso inicial con una visión de largo plazo. La transición hacia un transporte eléctrico debe ir acompañada de políticas de economía circular, educación técnica especializada, desarrollo de infraestructura de carga y colaboración público-privada. No basta con electrificar flotas, debemos construir un ecosistema inteligente que abarque en el ciclo completo de la energía y los datos.

 

Transporte Eléctrico
Noticias Recientes
Chile, un referente regional del transporte eléctrico
Modo electoral y las urgencias para nuestro desarrollo
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Gobierno presenta a primera seremi de Ciencias en Aysén
Formulan 2 cargos contra Patagonia Ridge SpA por obras de drenaje en humedales sin permiso ambiental
Mauricio Ortega obtiene libertad condicional tras más de nueve años en prisión
Conectividad en Ruta 7 se mantiene interrumpida por frente de mal tiempo
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales