21 localidades de Aysén se suman a la conectividad digital gracias a convenio impulsado por el Gobierno Regional
21 nuevas localidades de la Región de Aysén contarán con conexión a través de fibra óptica y accederán, de esta forma, a servicios de telefonía e internet, gracias a un convenio suscrito por el Gobernador Regional, Marcelo Santana, y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, llamado "Proyectos de Última Milla".
Las localidades que accederán a este servicio son La Junta, Raúl Marín Balmaceda, Melinka, Repollal, Caleta Tortel, Aeródromo de Tortel, Mallín Grande, Puerto Bertrand, Camino La Paloma, El Blanco, El Gato, Ensenada Simpson, Lago Elizalde, Ñirehuao, Santa Elena, Seis Lagunas, Valle Simpson, Villa Frei, Villa Ortega, La Tapera y Lago Verde.
El gobernador regional, Marcelo Santana, valoró que "con la firma de este convenio, de un poco más de ocho mil millones de pesos del Gobierno Regional, vamos a entregar fibra óptica de internet y telefonía de Última Milla. Es decir, conexión hasta la casa para 21 localidades de nuestra región. Entre ellas, la comuna de Guaitecas y, también, Lago Verde, que era la única comuna continental que no tenía servicio de fibra óptica. Con esto, el Gobierno Regional, junto a la Subsecretaría de Telecomunicaciones, vamos a permitir que casi siete mil vecinos de Aysén puedan acceder a fibra óptica. Estamos muy contentos, porque este es un avance real y concreto en materia de conectividad digital para la Región de Aysén".
Por su parte, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Juan Carlos Muñoz, destacó que esta iniciativa permitirá generar las rutas de infraestructura complementadas con la generación de proyectos orientados a la habilitación y prestación de servicios de telecomunicaciones a usuarios finales. En la oportunidad el ministro Juan Carlos Muñoz manifestó su alegría por el avance regional en esta materia. Esta nueva conexión se "construye sobre los proyectos de fibra óptica que ya tenemos acá en la región y que a través de nueva fibra óptica se van a conectar 21 localidades de la región que no tienen conectividad. Uno de los elementos lindos es que se va a poder llegar a comunas donde hoy día no habíamos llegado y con eso vamos a poder cerrar el país completo como son las comunas de Guaitecas y de Lago Verde. Así que muy, muy contento", expresó.
En tanto, el subsecretario de Telecomunicaciones (Subtel), Claudio Araya, añadió que "con esto vamos a hacer canasta limpia, porque hasta ahora nos quedan tres comunas en las cuales no existe fibra óptica para conectarlas con el resto del mundo, que son Villa O' Higgins, que ya tenemos un proyecto que está financiado, que se está concursando, y nos quedan las comunas de Guaitecas y Lago Verde. Con esto lo estaríamos resolviendo, y con eso la región de Aysén va a tener de los mejores índices de conectividad del país".
De esta forma el Estado se hace cargo del acceso a la conectividad, ya sea móvil o fija, que se ha convertido prácticamente en una necesidad básica, lo cual incluso se ha sellado mediante la Ley de Internet como servicio público.
Cabe señalar que el proyecto Última Milla, ya se había presentado en el Consejo Regional y que mediante una reformulación se logrará prestar mayor cobertura que el proyecto original. Un ejemplo, es que en un principio la iniciativa proponía la conectividad para 8 localidades, una inversión de $7.600 millones y cobertura para alrededor de 300 habitantes. Con los nuevos términos del convenio, además del aumento de inversión y localidades beneficiadas, se asegura el acceso domiciliario a la Fibra Óptica y un total de 4.000 usuarios conectados.
La firma del convenio se realizó en una ceremonia simbólica realizada en el Parque Nacional Queulat el miércoles 30 de abril, entre el gobernador regional, Marcelo Santana Vargas; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; y el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya. También participaron las miembros del Consejo Regional, Andrea Ponce y Rosa González; el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Aysén, Hans Zimmermann; el alcalde de la Municipalidad de Cisnes, Francisco Roncagliolo; la senadora Ximena Órdenes, el diputado René Alinco y entre otras autoridades regionales y nacionales.