Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional

Detallan medidas para prevención de incendios forestales en período 2025-2026

Redacción, Diario El Divisadero

Ante el inicio de la temporada 2025-2026 de mayor ocurrencia de incendios forestales, el Gobierno dio a conocer las medidas para prevenir estas emergencias en la región de Aysén, tras desarrollar una sesión del Cogrid (Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres) regional encabezado por el delegado presidencial regional, Jorge Díaz Guzmán.

La autoridad regional informó que el Ejecutivo ha dispuesto que además de los medios en personal y helicópteros, se concentren los esfuerzos en prevenir la ocurrencia de este tipo de emergencias, debido a la dificultad y los peligros que implican.

Ante esto, afirmo el delegado presidencial, la coordinación entre instituciones públicas y privadas resulta fundamental, pero de igual modo, la participación de la comunidad en esta tarea, mediante una conducta de responsabilidad permanente.

"Pero fundamentalmente lo que estamos haciendo es la planificación de prevención. Queremos incluir a toda la institucionalidad pública, incluyendo a los municipios, para que desde ya tengamos un despliegue destinado a la difusión de la prevención de estos eventos, porque sabemos que esta temporada estival vamos a tener más visitantes que el año pasado, por lo que nos estamos preparando con todos los recursos humanos, económicos y físicos que podamos disponer para enfrentar esta temporada", aseguró el representante del Gobierno.

En el Cogrid participaron las instituciones relacionadas con la prevención y respuesta ante incendios forestales, como Senapred, Carabineros, Ejército, así como las secretarías regionales ministeriales de Gobierno, Transportes, Salud, Desarrollo Social, Obras Públicas, Educación, Seguridad Pública, Medio Ambiente, Mujer y Equidad de Género, Agricultura y Economía.

El director regional de Senapred, Alejandro Solar, indicó que permanentemente se están realizando coordinaciones con las instituciones de emergencia regional y comunal, lo que tendrá una gran utilidad en estos días. Sin embargo, enfatizó que durante las semanas que se avecinan el comportamiento de la comunidad será la clave para evitar el peligro de los incendios forestales.

"Las organizaciones gubernamentales, así como la población toda, tienen que tomar las medidas, porque somos todos responsables de evitar la ocurrencia de cualquier tipo de incendios y particularmente los forestales que pueden afectar demasiado a la comunidad y la región", afirmó el director de Senapred.

La convocatoria permitió conocer, entre otras materias, el pronóstico meteorológico hasta el mes de noviembre, el que permite saber que en la región habrá precipitaciones menores a lo normal para este período.

Al respecto, desde Corporación Nacional Forestal afirmaron que los cambios en temperaturas máximas y mínimas esperadas, así como los niveles de precipitaciones que se proyectan para los próximos dos meses, tienen directa influencia en el peligro de ocurrencia de incendios forestales.

"Las condiciones climáticas no son las m ismas de hace diez años. El cambio climático h causado estragos a nivel regional y mundial. Cada vez las condiciones son más propias para la ocurrencia de incendios forestales. Acciones culturales que antes no implicaban peligro de provocar un incendio, hoy día sí. El llamado es a evitar el uso del fuego bajo cualquier circunstancia. Ya llevamos cuatro incendios desde el mes de julio. Antiguamente la región de Aysén no se veía muy afectada por estos eventos, pero hoy en día existe una alta probabilidad de que sí ocurran", indicó el director regional de la entidad, Ronald Valenzuela.

El director de Conaf informó que la institución mantiene abierto el llamado para llenar las plazas de 100 cupos para brigadistas forestales, proceso que estaría terminado durante la primera semana de noviembre, lo que permitirá desplegar estas brigadas en los lugares que históricamente han empleado.

Respecto del incendio forestal que se encuentra activo en el sector de El Maitenal, en la comuna de Río Ibáñez, desde Conaf se informó que se mantienen en la zona una fuerza de combate integrada por brigadas del Ejército, Conaf, y Bomberos de la Quinta Compañía de Puerto Ibáñez y la Tercera de Coyhaique. Adicionalmente, se dispuso la movilización de un helicóptero desde otras regiones del país, para sumarse al combate forestal a partir de la tarde del jueves.

incendios forestales
Noticias Relacionadas
Educadores se suman a taller sobre crisis climática e incendios forestales
Noticias Recientes
Una lluviosa pero productiva jornada de limpieza de playas se vivió en Aysén
Delegación de Aysén lleva propuesta escénica y musical a Expo Osaka 2025
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Carabineros aclara que joven fallecido en procedimiento "no tenía antecedentes"
Gobernador suspende doce programas mal evaluados: $1.900 millones serán redestinados
Formalizan investigación por robo con violencia y maltrato de obra a Carabineros ocurridos en Aysén
Ministerio Público investiga presunto caso de abuso sexual ocurrido en el parque municipal de Aysén
Avisos económicos
OPORTUNIDAD !! AYSÉN CORRETAJES VENDE
$95.000.000, más comisión. Parcela 1 hectárea a 20 km. Coyhaique, Colinda con camino público y río. Casa 90 m2 aprox., galpón, bodega, electricidad. Proyecto APR avanzado. Hermoso bosque nativo. Fogón básico orilla río.
www.aysencorretajes.cl 9 98834597
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales