Familia anegada siete veces: "Queremos solución, no autoridades para la foto"


Pasan años, meses y en cada frente mal tiempo la señora María Andrade, quien vive y posee un pequeño local comercial en calle Sargento Candelaria de Puerto Chacabuco, debe enfrentar el anegamiento de su terreno, vivienda y emprendimiento. El agua ha llegado a más de medio metro al interior de su casa.
Bomberos de la Sexta Compañía y personal de emergencia de la Municipalidad de Aysén, acuden cada vez que es víctima de esta situación. De esta forma, se soluciona el problema momentáneamente y es la propia adulta mayor junto a sus familiares, quienes han llamado a autoridades comunales y regionales para una solución definitiva.
La solución que habrían prometido desde el Serviu y la Municipalidad, no ha llegado hasta el día de hoy, cuando ya han sido siete las oportunidades que la señora María sufre estos anegamientos, que significan para ella, millonarias pérdidas.
"Mucho tiempo ya. Yo por eso le pido la autoridad que se ponga la mano en el corazón y piensen que uno es viejo ya, ¿A qué más voy a recurrir? Mis cosas se están echando a perder, los muebles ya están todos desarmados, todo mojado, cochino. Ahora son siete veces ya, es lo mismo y cada día peor. Cuando los chiquillos llaman a emergencia para que vengan a ver, se demoran, se demoran demasiado. Es como que a ellos no le importa porque no tienen problemas en sus casas. Pero yo yo quisiera ponerme en el corazón de ellos, que se den cuenta lo que yo estoy viviendo, porque yo estoy sola ahora, mi esposo falleció, yo depende solamente de mi hija, mi nuera, mi hijo. Lo que teníamos en el negocio lo botamos casi todo".
Soledad Barrientos, nuera de la señora María, lamentó que después de tanto tiempo, haber expuesto este serio problema a las distintas autoridades, aun no exista una solución definitiva, considerando que la persona directamente afectada es una adulta mayor.
"Estamos igual que siempre. La única solución que nos dieron hace como tres meses atrás fue que el Serviu hizo un compromiso con el municipio. Ellos se comprometieron a hacer un proyecto para hacer una nueva salida de aguas lluvias, porque la que tienen actualmente está en un terreno privado, por lo tanto, no la pueden intervenir. Pero ese proyecto no sabemos qué pasó. Y el compromiso que tuvieron con el municipio era que cuando hubiese estos eventos de lluvia, se pudiese canalizar el agua a través de bombas. Lamentablemente Daoma, ellos no cumplen cuando uno llama como emergencia, nosotros llamamos ayer a las 7 de la tarde, cuando ya estaba prácticamente el agua en la calle, estaba llenándose la calle antes de que ingresara a la casa y resulta que no aparecieron hasta las 9 y tanto en la noche, entonces, yo no me explico cómo tantas horas si tienen un área de emergencia ya programada".
Se espera que las autoridades, reaccionen, manifestó Soledad Barrientos. "Que se concrete la solución, o sea, que se dé una solución de emergencia del gobierno, yo le voy a pedir aquí más arriba. La casa ya tiene un tremendo desnivel donde se llena de agua y es porque ha bajado, ha cedido todo esto es mallín. Por lo tanto, esto ha cedido con la corriente del agua, ha cedido toda la casa y esto ya es ya es para algo mayor. Ya no cabe la solución de las manos de una emergencia al municipio. Yo le agradezco igual al alcalde toda la atención que ha tenido, porque yo lo he llamado 9, 10 de la noche, en la madrugada a veces cuando ha pasado alguna emergencia y me ha contestado, pero su personal que tiene demora demasiado, entonces, ahí no sé cómo están las coordinaciones. También Bomberos nos ha ayudado un montón, muy agradecida porque a pesar de que ellos no es su responsabilidad salir a este tipo de emergencia, siempre han estado con nosotros, así es que, mil gracias a Bomberos".
Insistieron en el llamado a las autoridades locales y regionales, la adulta mayor afectada debe reunir todos los meses su dinero para mantener en pie su local comercial, pagar contribuciones cada tres mes y los gastos básicos del hogar. Pero con los permanentes problemas de anegamiento, surgen problemas en la vivienda, local comercial y posibilidades de adquirir alguna enfermedad, sin dejar de mencionar, los muebles, artículos electrónicos, víveres que se han destruido producto de la contingencia. Por ello, remarcaron que es urgente la presencia y acción inmediata del estado, "queremos solución, no autoridades para la foto", remarcó la señora María y sus familiares.