Fiestas Patrias: bajan denuncias y delitos en comparación con 2024

La celebración de las Fiestas Patrias en la región dejó un balance positivo para las autoridades de gobierno, luego de analizar una serie de cifras relacionadas con fiscalizaciones, controles, detenciones y denuncias.
De acuerdo a lo señalado por el delegado presidencial regional de Aysén, Jorge Díaz, la ciudadanía respondió bien al llamado al autocuidado realizado durante las semanas previas a las celebraciones patrias.
Por lo mismo, las palabras de Díaz fueron en el sentido de "felicitar a todos los servicios públicos, a nuestras policías, que se desplegaron no solamente el fin de semana, sino que también durante los días previos. Desde un punto de vista estadístico, hemos obtenido un buen resultado y la familia regional entendió el mensaje del autocuidado, con cerca de 30 mil personas que acudieron al Parque Urbano de Coyhaique. Si bien las cifras son mejores que el año pasado, no vamos a descansar hasta que ojalá podamos llegar a cero en cada una de las variables en que debemos mejorar".
Por su parte, el prefecto de Carabineros, coronel Juan Abarca, detalló que durante los días festivos de la semana pasada se realizaron 1.818 controles de identidad, 82 controles a locales de alcoholes, 2.170 controles vehiculares, 110 fiscalizaciones a locales comerciales y 16 controles de seguridad privada, que dejaron un balance total de 156 infracciones.
De estas, 104 infracciones estuvieron relacionadas con la Ley de Tránsito, 31 con la Ley de Alcoholes, nueve por incumplimientos a las ordenanzas municipales, cuatro contra la seguridad privada y ocho por delitos de drogas. En total, se registraron 45 detenidos, la mayoría de los cuales cometió algún tipo de incivilidad, como consumo de alcohol en la vía pública.
Desde la PDI también destacaron el descenso en la cantidad de denuncias recibidas, un 60% menos comparado con el mismo periodo del año pasado. "Estamos hablando que bajamos de diez denuncias a cuatro. Y lo más importante resaltar es que no hay ninguna denuncia por hechos graves, solamente delitos ordinarios, comunes, y no hay ningún delito contra las personas, llámese alguna lesión grave, algún homicidio, algún feminicidio, violencia intrafamiliar o abuso sexual. No tuvimos este año, y eso es bastante positivo", comentó el jefe policial.
Para la Seremi de Seguridad Pública, Ruth Vallejos, estas cifras hablan de un trabajo mancomunado entre distintas instituciones del Estado. "Hicimos un trabajo preventivo que se desplegó durante todo este mes. A nivel regional, solamente catorce personas no pasaron las llaves. A nivel regional solamente tuvimos dos detenidos por violencia intrafamiliar. Probablemente hay cifras negras que todavía tenemos que bajar, pero contra los 14 que tuvimos el año pasado, creemos que es una labor preventiva que está logrando frutos", valoró.