Gobierno destaca impacto de Copago Cero en Aysén: Más de 24.000 personas beneficiadas

El Gobierno relevó que a tres años de la puesta en marcha del "Copago Cero", se concreta la gratuidad para los casi 17,1 millones de usuarios de Fonasa en la Modalidad de Atención Institucional
Esta política ha beneficiado a 1,9 millones de personas con salud pública 100% gratuita, con un ahorro total estimado de 370.000 millones de pesos entre septiembre de 2022 y agosto de 2025, con un ahorro promedio de $193.000 por persona beneficiada, permite destinar estos recursos a otras necesidades.
En una decisión relevante en materia de protección social, se profundiza el acceso equitativo a la salud, eximiendo del pago por atenciones médicas a las personas afiliadas a Fonasa de los tramos C y D menores de 60 años, sin distinción, lo que ha generado un ahorro en gasto de bolsillo para las y los beneficiarios. Esta medida se suma a la gratuidad ya existente para los tramos A y B, que contaban con atención sin costo (exceptuando el área dental), y amplía este derecho a todas las personas mayores de 60 años, así como a quienes pertenecen al grupo B en atenciones dentales. Con esta ampliación del acceso universal y gratuito a la salud, se fortalece un modelo más justo y solidario, reafirmando el compromiso con una salud pública digna y sin discriminaciones.
La Seremi de Salud, Gloria Águila destacó la importancia del Copago Cero para Aysén: "En nuestra región, entre septiembre de 2022 y agosto de 2024 más de 24.200 personas han accedido a la gratuidad, 11.410 hombres y 12.688 mujeres"
Al respecto, la Seremi de Gobierno señaló "porque la salud es un derecho y no un negocio, eliminamos los copagos. Nadie más tendrá que endeudarse para atenderse en un hospital público, sin importar la comuna, el tipo de enfermedad o el tratamiento que requiera".
El Copago Cero cumple tres años, consolidándose como el mayor avance en gratuidad sanitaria de las últimas décadas. Esta política ha permitido que el país sea más justo y avance hacia una salud universal, entregando dignidad a millones de chilenas y chilenos. "Este aniversario es la prueba de que gobernamos con hechos: hoy Chile tiene mejor salud, más justicia y más dignidad. Con Copago Cero, aseguramos que nunca más el dinero sea una barrera para cuidar lo más importante: la vida", concluyó la Seremi de Salud.