Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional

Gremios destacan alianza entre sector público y privado para atraer inversiones a la región tras el "Aysén Day 2025"

En un trabajo conjunto, los gremios productivos, el Gobierno Regional y Corfo, congregaron a más de 100 empresas y potenciales inversionistas, a quienes presentaron las oportunidades de desarrollo que tiene Aysén.
Redacción, Diario El Divisadero

Con un llamado a invertir y ser parte del futuro de la región, los gremios productivos, en una alianza estratégica con el Gobierno Regional y Corfo, llevaron a cabo la primera versión del "Aysén Day 2025". 

La jornada, que buscó difundir las bondades de la región y sus oportunidades de desarrollo, se realizó en el Palacio Bruna de la Cámara Nacional de Comercio en la ciudad de Santiago, reuniendo a más de un centenar de representantes de empresas, fondos de inversión y gremios, con el objetivo de posicionar a Aysén como un polo de atracción para el desarrollo de nuevos proyectos y capitales.

La iniciativa fue organizada por la Cámara Chilena de la Construcción de Coyhaique, Salmón Chile, el Consejo del Salmón, la Asociación Gremial de Camioneros Aysén Chacabuco (Agrecach), la Asociación Gremial Agrícola y Ganadera Austral (Ogana), la Cámara de Comercio y la Cámara de Turismo de Coyhaique, a quienes se sumó el sector público a través del Gobierno Regional de Aysén, Corfo, InvestChile y Codesser, entre otros. 

Pablo Carrasco, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) sede Coyhaique, indicó que este evento marca un hito en la forma de promover la región, demostrando el interés colectivo que existe por lograr un crecimiento sostenido del territorio "Ha sido un excelente evento, con una tremenda asistencia, muchos inversionistas, empresarios y también autoridades. Esto muestra las ganas que tenemos en la región de salir adelante. Esto se representa con esta alianza, que busca que las personas y los inversionistas lleguen a Aysén, conozcan sus cualidades y podamos ir en una senda de crecimiento constante", indicó el presidente del gremio de los constructores. 

La jornada contó con una serie de presentaciones y paneles de conversación, donde líderes gremiales, autoridades regionales y empresarios de la región, expusieron las ventajas y desafíos de sus sectores. 

Desde Ogana, Joaquín Martínez, destacó la gran oportunidad que este Aysén Day representa, indicando que "En Aysén, hoy día existe un excelente encadenamiento entre la actividad pública (y privada), liderada por el Gobernador y nosotros estamos detrás, tratando desde hace mucho tiempo de tener esa vinculación. Creo que vamos a materializar importantes proyectos, porque existe un gran interés para venir a invertir en Aysén".

La jornada de difusión de dividió en tres bloques, el primero a cargo del sector público, donde el Gobernador Regional, Marcelo Santana; el ministro de Economía, Álvaro García; la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo y la presidenta de los gremios de Aysén, Dayssi Mondelo; entregaron sus expectativas en torno al crecimiento y las oportunidades que otorga a la región, el Aysén Day. 

Rodrigo Bravo, gerente del hotel Loberías del Sur, manifestó la importancia de la asociatividad para el desarrollo, explicando que "Nosotros, en el área de turismo, tenemos un desafío enorme, y la infraestructura es uno de ellas. Para eso necesitamos contar con el apoyo del mundo público y veo en el Gobierno regional un tremendo interés. Bueno, y este tipo de eventos que nos permiten estar juntos, compartir y darnos cuenta que los desafíos (que tenemos) son los mismos". 

Desde la industria acuícola, participaron empresas y gremios, uno de ellos, Friosur, quienes, a través de su gerente de asuntos corporativos, Enrique Garín, mostraron que producir en Aysén va más allá de los números, con enfoque en el valor agregado. "(Explicamos que) hacer empresa en Aysén, va más allá de los números, sino que se genera algo que es muy enriquecedor, que es el contacto con las personas, la economía de comunidad, el saber que lo que tú haces, junto con que sea viable económicamente, también genera un impacto positivo en las personas", detalló.  

El evento culminó con una instancia de networking, que permitió generar vínculos directos entre los empresarios de Aysén y los potenciales inversionistas, con la finalidad de construir redes para futuras colaboraciones entre el sector público y privado en la región, las que se esperan puedan ser consolidadas en la segunda versión del Aysén Day, que esta vez tendrá por sede, la propia región.

 

 

Gremios Aysén Day Inversión Desarrollo
Noticias Recientes
Chile, un referente regional del transporte eléctrico
Modo electoral y las urgencias para nuestro desarrollo
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Gobierno presenta a primera seremi de Ciencias en Aysén
Formulan 2 cargos contra Patagonia Ridge SpA por obras de drenaje en humedales sin permiso ambiental
Mauricio Ortega obtiene libertad condicional tras más de nueve años en prisión
Conectividad en Ruta 7 se mantiene interrumpida por frente de mal tiempo
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales