Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión
Pensamiento geológico
Patricio Segura Ortiz, Periodista. psegura@gmail.com
10-11-2025

Esta reflexión no tiene fines de conformismo.  De apuntalar la frase "da lo mismo quien sea electo/a, mañana tengo que trabajar igual", en el sentido de que los cambios son tan lentos que lo que hagamos no moverá la aguja, como dicen los analistas.

Simplemente busca recordar el contexto.  El contexto en que existimos: heredero de realidades que nos antecedieron, tributario de las que vendrán.

En estos días más aún, en que Chile se debate políticamente sobre decisiones relevantes, con propuestas políticas divergentes en lo partidario, aunque no necesariamente con cambios estructurales, al menos en lo que se refiere al modelo de desarrollo extractivista y lo socioambiental.

La mañana del lunes 17 de noviembre será de dulce y agraz.  No habrá quien se lleva el 100 % de las fichas, diría un jugador, aunque desde las coaliciones políticas se reescriba la realidad según sus particulares y electorales intereses.

El objetivo es tener mirada de proceso.  De perspectiva.

Así como para la Tierra un terremoto es un sacudón más en su milenario devenir geológico, para una efímera (insectos del orden Ephemeroptera), que en algunos casos sobrevive unos pocos minutos, cada segundo es esencial.

Así lo discernía en conversaciones antañas con un gran hombre, nacido a fines de los 30.  En pleno debate regional y nacional sobre las grandes centrales hidroeléctricas en Aysén, me costaba comprender que la molestia, la furia si se quiere, no le brotara por los poros.   No cuestionaba él a quienes así sentían, sólo que en su ser la construcción de cinco gigantescas represas por HidroAysén en su tierra (ocho si sumamos las de Energía Austral) era tremendo pero no el fin del mundo.

Actuaba con perspectiva.

Mi interlocutor rondaba los siete años a fines de la Segunda Guerra Mundial, supo como contemporáneo de los terroristas ataques contra Hiroshima y Nagasaki a manos de Estados Unidos, como contraparte del holocausto judío perpetrado por la Alemania nazi.  Le tocó ser espectador, aunque fuera en este lejano Aysén, de la Guerra Fría, con la amenaza constante de los dos bloques con presionar el mítico botón nuclear rojo que denotaría la conflagración definitiva, junto a las guerras de Corea, Vietnam y tantas otras de esas épocas.

En Chile fue adherente de la "Revolución en Libertad" de Eduardo Frei, opositor a la Unidad Popular y luego crítico de la dictadura de Pinochet.  En tiempos de la Concertación, ocupó cargos dirigenciales en la naciente institucionalidad.

Con este historial, claramente ocho represas eran parte de una existencia que había experimentado mayores desafíos.  Transmitir ese conocimiento y experiencia antigua, que en una sociedad como la nuestra, donde lo viejo es desechable y ninguneado, es parte de la sabiduría de los pueblos.   

Pero este relato no apunta a esta experiencia personal.  Que sobre la base de las particularidades y excepcionalidades no es dable evaluar procesos. 

Apunta, esencialmente, a aportar a la comprensión de que nuestra vida es trascendente, pero por lo mismo nos supera.  Perspectiva en la cual no encaja el culto a la individualidad del modelo social y de desarrollo actual, porque somos parte de un ciclo mayor que nosotros.  Donde el ego, elemento consustancial a la experiencia humana, por ello inextirpable, ineliminable, se hipertrofia pensando que lo que nos ocurre es único e irrepetible.  Lo cierto es que es y no lo es a la vez.  La conclusión depende del lugar en que nos plantemos.

En la agenda socioambiental lo que se viene no es positivo.  Los programas de gobierno de todos los candidatos han relegado a un último lugar los desafíos estructurales, reproduciendo lógicas que no interpelan el modelo de habitar que nos tiene en un lugar crítico.  Donde los afectados son y seguirán siendo los más vulnerables.  Donde la dominación (y no la mixturación) geopolítica, cultural, lingüística, es vista como algo natural, irrefrenable.  Como si la ruta que siguen las sociedades se resolviera con simples ecuaciones, ajenas a decisiones, voluntades y perspectivas éticas. 

Porque aunque esté de moda la pasividad ante los imperialismos, los autoritarismos, la represión de los pueblos e incluso los genocidios como el del pueblo palestino, no son estas aproximaciones un estado natural. Así como tampoco lo es ver la naturaleza sólo en su función productiva útil para el ser humano, despojándola de sus otras cualidades.

Todas ellas son opciones humanas con un fuerte contenido de paradigma.  Y por tanto, modificables.  Y ésa es y seguirá siendo una de las discusiones fundamentales a continuar.  Cambiar el sentido común que permita construir una alternativa realidad.

opinión
Noticias Recientes
Funcionarios de Injuv se toman oficinas a nivel nacional por falta de respuestas del Gobierno
El Color del Sur: Convocan a pintores regionales a certamen de artes visuales
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Conversaciones Telúricas con Juan Pablo Aguilera y Angelo Pierattini
Réplicas Telúricas: Angelo Pieratti y Juan Pablo Aguilera en concierto
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
Lo más Leído
Profesor formalizado por presunto abuso sexual queda con arraigo nacional
Emprendedores de Tranquilo: "Nuevamente las autoridades nos han dejado botados"
Pamela Cárdenas asume como nueva Seremi de Energía
Panadería Dulce Amapola de Puerto Aysén gana concurso a la mejor marraqueta regional
Avisos económicos
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Orden de No Pago de cheques
Se da Orden de No Pago, por Extravío a los Cheques N° 8861788 y el N° 8861789, de la CUENTA CORRIENTE N° 84300170845, del BANCO ESTADO Sucursal Coyhaique
BANCOESTADO COYHAIQUE
Se necesita Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 36 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales