Pescadores presentan querella: "Copec debe responder por el derrame en Puerto Chacabuco"


Pescadores artesanales de Aysén presentaron una querella criminal contra la empresa Copec S.A. tras el derrame de hidrocarburos ocurrido en la bahía de Puerto Chacabuco, el cual habría generado un grave daño ambiental y profundos perjuicios económicos para la comunidad local.
El Consejo para la Defensa del Patrimonio Pesquero de Chile (Condepp) respaldó la acción judicial, subrayando que el hecho no puede quedar impune. "Estamos frente a una situación intolerable, una empresa que, con su negligencia, contamina nuestras aguas y destruye la fuente de sustento de cientos de familias. No basta con disculpas ni promesas, exigimos sanciones ejemplares", declaró Hernán Cortés, presidente de Condepp.
La querella acusa a Copec de no haber adoptado medidas de prevención ni respuesta adecuadas, contraviniendo normas ambientales y de protección pesquera. El vertimiento habría puesto en riesgo especies hidrobiológicas claves y contaminado áreas de faena artesanal, paralizando la actividad extractiva.
"Este derrame es una afectación directa a nuestra forma de vida. Los pescadores no pueden salir al mar, los ingresos desaparecen y el daño ambiental es incalculable. Exigimos que Copec se haga responsable y que la justicia actúe con la mayor celeridad", señalaron los dirigentes locales.
Desde Condepp enfatizaron que, "no podemos permitir que grandes empresas pasen por encima de la ley y de nuestras comunidades costeras. Puerto Chacabuco es hoy la cara visible de una negligencia que puede repetirse en cualquier caleta de Chile si no se imponen sanciones a la altura de la afectación y reparaciones justas", añadió Cortés.