UAysén lanza primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La Universidad de Aysén, inauguró oficialmente su nueva área de Educación Continua, instancia que consolida su compromiso con la formación y el desarrollo territorial mediante programas pertinentes, flexibles y de alta calidad.
En la ocasión se presentó la primera oferta académica de diplomados, que contempla programas en áreas estratégicas para el desarrollo regional, tales como gestión pública y descentralización territorial, clínica sistémica infanto-adolescente, gestión y calidad en salud, productos forestales no madereros, One Health para territorios remotos y cambio global, sostenibilidad y seguridad alimentaria, y transversalización de la perspectiva de género en la gestión pública. Estos programas serán impartidos entre agosto de 2025 y enero de 2026, en modalidades online, semipresencial y presencial, según el enfoque y necesidades de cada unidad académica.
En la oportunidad, el director académico, Marco Vega López, subrayó la relevancia de este nuevo paso institucional. "Hoy estamos en una actividad muy importante para la universidad. Estamos presentando nuestra área de Educación Continua y, concretamente, siete programas de diplomados que pertenecen a los tres departamentos académicos. Son programas muy pertinentes, elaborados con criterios de calidad y contenidos actualizados. Invitamos a todas y todos a revisar la página https://educacioncontinua.uaysen.cl/ donde encontrarán el detalle de los programas, condiciones y proceso de inscripción".
Durante la ceremonia, se reafirmó también el compromiso institucional con la empleabilidad y el emprendimiento. Además, se anunció un sistema de beneficios para la comunidad UAysén: 30?% de descuento para titulados/as (tres cupos por diplomado) y 50% de descuento para funcionarios/as (un cupo por diplomado).
Las postulaciones a los diplomados ya se encuentran abiertas y estarán disponibles hasta el 1 de agosto de 2025, a través del sitio web oficial.