Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional

Codesa emplaza a Boric para que protección ambiental detallada en asamblea ONU la concrete en el sur de Chile

Director de Codesa se refirió al discurso en el cual el Primer Mandatario expresó que "no podemos dedicarnos a explotar recursos si no adoptamos medidas de conservación adecuadas, pues ello redunda en la destrucción de la vida marina de la que también dependemos nosotros".
Redacción, Diario El Divisadero

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el miércoles 24 de septiembre, el Presidente Gabriel Boric se presentó como un líder comprometido con el océano y el clima. "Vengo de Chile, que es un país tricontinental, que tiene un íntimo vínculo con el océano, tenemos más de 7.600 kilómetros de costa y como país que mira al océano, estamos orgullosos de haber sido el primero de América y el segundo del mundo en ratificar el Acuerdo BBNJ", manifestó.  

El Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (o en inglés Biodiversity Beyond National Jurisdiction) tiene como objetivo asegurar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional.

En el mismo sentido, expresó que "no podemos dedicarnos a explotar recursos si no adoptamos medidas de conservación adecuadas, pues ello redunda en la destrucción de la vida marina de la que también dependemos nosotros". Además, recalcó la importancia de considerar la perspectiva socioambiental, "no nos olvidemos que somos parte de un mismo ecosistema. Sostener la vida en la tierra es una tarea que debemos asumir con urgencia y con responsabilidad: por quienes nos antecedieron, por quienes hoy comparten la vida con nosotros en el mundo y por las generaciones que están por venir".

Las palabras del Presidente Boric fueron ampliamente aplaudidas por los mandatarios presentes. Sin embargo, desde Aysén se planteó que el discurso contrasta con la realidad de Chile, donde actualmente existen 408 concesiones salmoneras dentro de áreas protegidas, lo que constituye una seria amenaza a los ecosistemas que deberían estar resguardados.

Desde la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén (Codesa), organización parte de la campaña Salvemos La Patagonia, el director Patricio Segura Ortiz, apuntó a la falta de coherencia entre estas afirmaciones y la realidad. Sólo en esta región existen más de 300 concesiones de centros de engorda de salmones al interior de parques y reservas nacionales. "Es complejo que Chile se presente como líder mundial de la protección oceánica y de los mares, mientras en nuestras costas las concesiones salmoneras siguen dentro de áreas que debieran ser salvaguardas". 

En este sentido, Segura enfatizó en la necesidad de un mayor compromiso de las instituciones estatales. "No son suficientes los discursos en Nueva York, necesitamos fiscalización real, sanciones efectivas y un compromiso concreto para retirar la industria de las áreas protegidas" planteó, agregando que "esto se logra haciendo cumplir la ley".

"El Presidente nos convocó a proteger el futuro del mar y los océanos, pero en el presente estamos al debe en materia de protección de las áreas protegidas", agregó Segura.

Codesa
Noticias Relacionadas
Presidente de Codesa y salmoneras en áreas protegidas: "Es lisa y llanamente ilegal"
Codesa: "Si la industria quiere crecer a costa del medio ambiente y del relajamiento de las normativas está equivocando el camino"
Noticias Recientes
Candidatos al Senado confrontan ideas en debate sobre variados temas e interpelaciones directa
Juventudes de Coyhaique participan en jornadas de salud mental organizadas por Injuv
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Gobernador suspende doce programas mal evaluados: $1.900 millones serán redestinados
Ministerio Público investiga presunto caso de abuso sexual ocurrido en el parque municipal de Aysén
Padre valora aclaración de Carabineros "pero no era necesario que mataran a mi hijo"
Día Mundial del Turismo: Cochrane se proyecta como destino turístico todo el año
Avisos económicos
COLEGIO KALEM BICENTENARIO DE PUERTO AYSÉN
Requiere contratar ATE para el Servicio de Capacitación Docente Sobre actualización pedagógica en estrategias de acompañamiento emocional y académico que respondan a las necesidades particulares de estudiantes con trastornos del espectro autista, trastorno de déficit de atención/ hiperactividad y dificultades del aprendizaje. Para realizarse desde el 17 al 19 de diciembre en modalidad presencial
Instituciones interesadas solicitar bases y enviar propuesta al correo utpmedia@kalem.cl
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Arriendo Casa Habitación
consta de 3 dormitorios con closet 1 baño cocina living comedor sala estar combustión lenta a leña instalada estacionamiento. Dirección calle Circunvalación Oriente Poniente 1945 esquina Manuel Rojas interior
contacto celular 956549060
OPORTUNIDAD !! AYSÉN CORRETAJES VENDE
$95.000.000, más comisión. Parcela 1 hectárea a 20 km. Coyhaique, Colinda con camino público y río. Casa 90 m2 aprox., galpón, bodega, electricidad. Proyecto APR avanzado. Hermoso bosque nativo. Fogón básico orilla río.
www.aysencorretajes.cl 9 98834597
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales