Gran cantidad de residuos se recuperaron tras limpiezas en distintos sectores de Puerto Aysén


Una gran cantidad de residuos se recuperaron tras las limpiezas que se efectuaron en el Parque Municipal y el sector de Aguas Muertas en Puerto Aysén. Para estas instancias, realizadas en el marco del Día Mundial de la Limpieza de Playas, Empresas Bahamonde contribuyó con contenedores para reciclaje y bateas.
Una de las primeras limpiezas se concretó en el Parque Municipal post Fiestas Patrias, lugar hasta el que concurrieron alumnos del Colegio Sagrada Familia, personal de áreas verdes y de la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Aysén.
La encargada de Vinculación con el Medio de Empresas Bahamonde, Daniela Garriga, expresó que se trató de "una actividad muy bonita donde los niños participaron activamente", detallando que se enmarcó en el Día Mundial de la Limpieza de Playas.
"Logramos recuperar gran cantidad de material reciclable. Entre esos materiales se encuentran latas de aluminio, botellas PET y botellas de vidrio, alrededor de medio metro cúbico de cada material", sostuvo.
Por su parte, la coordinadora de certificación municipal, Marcela Matus, enfatizó en que del "100% de la basura logramos rescatar el 70% donde se va a poder reciclar y se va a dar un mejor uso de ella".
En esta instancia los protagonistas fueron los alumnos del Colegio Sagrada Familia. Marcela Perales forma parte del grupo de jóvenes que concurrieron al Parque Municipal acompañados de sus profesores. Ella detalló lo que se realizó, señalando que "lo que se hizo principalmente fue por curso dividirnos por sectores. Y una vez que hicimos eso, nos reunimos para separar la mugre, vidrio, latas y plástico y el resto en contenedor de basura".
Recalcando que "está mal ensuciar un lugar donde los niños juegan, todos los humanos convivimos acá y hay niños que juegan, gente que viene a pasear con sus perros. Entonces es fome (sic) porque al final lo que están haciendo es empeorar el lugar".
Otra limpieza se desarrolló en el sector de Aguas Muertas tras una convocatoria efectuada por la Capitanía de Puerto de Chacabuco, en la que dijeron presente distintas instituciones como la Armada, además de alumnos del Centro de Estudios Patagonia.
Cabe precisar que este tipo de acciones, que se han vuelto frecuentes en el último tiempo a fin de mantener limpio Puerto Aysén, reafirman el compromiso que tiene la empresa con el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje.