Agentes culturales participan en Diplomado en Educación Artística


Una beca ha permitido que 21 agentes culturales de nuestra región participen en un espacio formativo para artistas docentes del Programa Nacional de Desarrollo Artístico en la Educación (PNDAE) de Culturas Aysén.
A través de este diplomado, cobra fuerza la Política Nacional de Educación Artística de los ministerios de Culturas y Educación, y reúne el trabajo de las mesas regionales de Aysén y Los Lagos.
Para la Seremi (s) de Culturas Aysén, Claudia Bustamante, se trata de "una gran oportunidad para fortalecer el ecosistema y las redes artístico-culturales de nuestro territorio, con el respaldo de una institución como la Universidad de los Lagos y con cátedras de connotados académicos".
La modalidad del diplomado es híbrida, con clases online dos veces por semana y dos clases magistrales presenciales en Coyhaique, cuya primera sesión ocurrió el pasado 13 de septiembre y estuvo a cargo de la directora de la Escuela de Música y Artes Integradas de Coyhaique, directora del Chelo Fest e integrante del directorio de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, Magdalena Rosas.
Una de las participantes, María José Álvarez del colectivo Patagoniarte dijo que "ha estado superbueno, muy agradecida porque todo estuvo superbién coordinado, estoy segura de que todo este esfuerzo va a dar y está dando frutos".
El I Diplomado en Educación Artística es fruto del trabajo sostenido durante los últimos años entre el Ministerio de las Culturas y la Universidad de Los Lagos, que ha permitido entregar herramientas a gestores culturales de todas las comunas de la región.