Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

Ruta de los Parques de la Patagonia: Un plan global con impacto local

Carolina Cerda, directora programa Ruta de los Parques de la Patagonia Fundación Rewilding Chile
Columnista, Colaborador

La primera sesión del Consejo Directivo del Programa Transforma Meso Regional "Ruta de los Parques de la Patagonia", realizada en Santiago en agosto pasado, marcó un hito: por primera vez se reunieron actores públicos y privados de las tres regiones que conforman este destino único.

Este encuentro representa el inicio de una nueva etapa que consolida más de una década de trabajo desde que Douglas Tompkins presentara en 2015 la idea de posicionar a la Patagonia como un destino de clase mundial en torno a la conservación de la naturaleza.

Lo que comenzó como un sueño hoy es una realidad compartida. La Ruta de los Parques de la Patagonia abarca 17 parques nacionales, más de 60 comunidades y 11,8 millones de hectáreas. Un territorio que no solo deslumbra por su belleza, sino que cumple un rol esencial para el planeta: almacena más de 6.600 millones de toneladas métricas de carbono, absorbiendo casi tres veces más carbono por hectárea que los bosques amazónicos.

El valor de la Ruta va más allá de su aporte ambiental. Para las comunidades locales, significa oportunidades de desarrollo a través del turismo de naturaleza, nuevos empleos y un modelo económico sustentable que pone en el centro la colaboración entre Estado, sector privado y habitantes.

El Programa Estratégico Mesoregional de Corfo busca precisamente eso: transformar la Patagonia chilena en un referente global de turismo de naturaleza, con un modelo basado en la sostenibilidad, la participación y la identidad local.

El desafío es grande y sus resultados dependerán de la voluntad de trabajar juntos. La invitación es a sumar energías desde cada lugar y rol que ocupamos, para que la Ruta de los Parques siga creciendo como motor de desarrollo local y ejemplo de cómo la conservación puede guiar el futuro.

opinión
Noticias Relacionadas
Las oportunidades para Aysén con la creación de la Fiscalía Supraterritorial
Por una universidad pública de todos (y para todos)
Noticias Recientes
Entregan por primera vez en Aysén fondo del patrimonio cultural indígena
Realizan premiación de concurso escolar Cuentos de Invierno 2025
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Carabineros aclara que joven fallecido en procedimiento "no tenía antecedentes"
Gobernador suspende doce programas mal evaluados: $1.900 millones serán redestinados
Formalizan investigación por robo con violencia y maltrato de obra a Carabineros ocurridos en Aysén
Ministerio Público investiga presunto caso de abuso sexual ocurrido en el parque municipal de Aysén
Avisos económicos
OPORTUNIDAD !! AYSÉN CORRETAJES VENDE
$95.000.000, más comisión. Parcela 1 hectárea a 20 km. Coyhaique, Colinda con camino público y río. Casa 90 m2 aprox., galpón, bodega, electricidad. Proyecto APR avanzado. Hermoso bosque nativo. Fogón básico orilla río.
www.aysencorretajes.cl 9 98834597
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales